CONÉCTATE CON NOSOTROS

La Habana

Autoridades confirman enorme disminución de población cubana por pandemia en 2021

Publicado

el

La Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) confirmó que en 2021 la población cubana disminuyó de forma notable. Esta información ya era conocida, pero lo relevante es que ahora una institución oficial lo confirma, con numerosos datos. 

“La pandemia de covid-19 ha impactado sensiblemente en la dinámica demográfica de Cuba, cuya población experimentó un descenso notable en 2021, cuando se registraron 11 113 215 habitantes, 68 380 menos que el año anterior”, precisa el informe de la ONEI. 

Este lunes se celebró el Día Mundial de la Población. Por ese motivo el vicejefe de la ONEI, Juan Carlos Alfonso Fraga, y Diego Enrique González Galbán, director del Centro de Estudios de Población y Desarrollo, brindaron información demográfica de la Isla en conferencia de prensa con medios oficiales.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Iberojet sobre vuelos a Cuba: “Es parte de la columna vertebral de la aerolínea”

Según estos funcionarios, el pasado año en Cuba aumentaron las defunciones de forma considerable. En total se registraron 167 645 fallecimientos, una cifra muy superior a la tendencia histórica.

Los nacimientos continuaron disminuyendo, con solo 99 096 bebés. Se trata de la primera vez que se reporta una cifra inferior a los seis dígitos. 

Otro dato importante es el saldo migratorio externo, que establece la diferencia entre el número de inmigraciones y el número de emigraciones. Si es positivo indica que las entradas de población superan las salidas y si es negativo lo contrario. 

Publicidad

En este acápite el número informado es 169. Ante el evidente desfasaje con la actual oleada migratoria, que se inició a finales de 2021, González Galbán afirmó que las personas pueden permanecer en el exterior dos años y mantener su condición de residentes. O sea, por eso no han sido contabilizados aún como emigrantes las decenas de miles de cubanos que han abandonado la Isla. 

LEA TAMBIÉN:  Dólar estadounidense sigue estable por más de una semana en mercado informal cubano

Otros datos demográficos y una migración “invisible”

Según datos de la ONEI, el 21.6% de la población cubana está envejecida, y la edad media es de 42.3 años. La esperanza de vida, por su parte, se sitúa en 78.45 años. 

Sin embargo, una de las cuestiones más interesantes es el asunto de la migración, y el enfoque oficial al respecto. Entre el cierre de 2021 y marzo de 2022, la población decreció en apenas 7 mil personas, de acuerdo a los datos de la ONEI. Se trata del mismo periodo que batió record en arribo de migrantes cubanos a Estados Unidos. 

Publicidad

Para González Galbán eso indica “cierta recuperación en las tendencias demográficas del país: hay más nacimientos, menos defunciones y las migraciones se mantienen con niveles un tanto estáticos”.

LEA TAMBIÉN:  Italsav abrirá primer centro comercial de gestión mixta en La Habana

Por su parte, también en tono triunfalista el vicejefe de la ONEI, Juan Carlos Alfonso Fraga, subrayó que en temas demográficos Cuba es referente para América Latina. Según él, la Isla tiene indicadores similares a los de países desarrollados.

Si bien eso pudiera sostenerse en relación a los niveles de fecundidad y mortalidad, esperanza de vida o elevada urbanización, no sucede lo mismo con la migración. De los países desarrollados no salen oleadas migratorias como la que vive la nación antillana en la actualidad. 

Publicidad

Última actualización el 12/07/2022 – 10:20 pm

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
4 comentarios

4 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Yusleiby Gonzalez Carvajal

    14/07/2022 - 9:34 am at 9:34am

    La realidad no sólo fue la cantidad de personas qué fallecieron por la pandemia qué muchos lamentamos, Hay una realidas ahora latente y és la cantidad de personas qué están dejando el país. Ésto és una súper emigración algo verdaderamente triste, no está quedando nadie

  3. liudmila

    13/07/2022 - 1:30 pm at 1:30pm

    es fácil justificar el éxodo masivo con las víctimas de la pandemia,pero la verdad todos la conocemos la gran mayoría de los cubanos han emigrado a los estados unidos

  4. Anónimo

    12/07/2022 - 10:21 pm at 10:21pm

    Nada de pandemia .todo el mundo emigró.. hasta yooo

    • Asor

      21/08/2022 - 3:12 pm at 3:12pm

      Que lástima que no se pueda hacer de nuevo una emigración masiva.ordenada. Seguro que si eso se pudiera hacer,muchos cubanos que viven en los EU,que tienen enormes deseos de ayudar a los cubanos que quieten emigrar,apoyarían económicamente para pagar barcos seguros para el viaje. Por otra parte,sería bueno y justo que la Embajada de los EU aquí en La Habana,otorgara visas para aquellos deseosos de emigrar a su país, tomando en cuenta los requisitos establecidos.
      Que pena que todo esto se haga tan difícil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

La Habana sigue proceso de transición a la TV digital en Cuba

Publicado

el

El proceso de transición de la TV terrestre a la digital en Cuba, seguirá su lento cambio, ahora con énfasis en la capital cubana, La Habana, confirmaron autoridades de RadioCuba. Según esta información en pocos días, a partir del venidero mes de abril, se comenzará el proceso en algunos municipios de la ciudad.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Dólar estadounidense sigue estable por más de una semana en mercado informal cubano

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

La Habana

Desmienten en la Habana información sobre precios de algunos alimentos

Publicado

el

El gobierno de La Habana, a través de la prensa estatal de la capital de Cuba, ha desmentido una información difundida en las redes sociales sobre los precios de algunos alimentos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Abrirán nuevas tiendas extranjeras en Cuba a partir de abril ¿en qué moneda venderán?

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia