CONÉCTATE CON NOSOTROS

Economía

Buque ruso arriba a Cuba con fueloil

Publicado

el

El buque cisterna ruso Aframax Suvorovsky Prospect llegó al puerto de Matanzas con 700 mil barriles de fueloil. El objetivo principal es abastecer de combustible a las centrales termoeléctricas de Cuba.

El precio estimado de esta preciada carga es de aproximadamente 70 millones de dólares a precio de mercado abierto, según confirmó la agencia Reuters.

Esta buena nueva llega en un momento crítico relacionado con la compleja situación electroenergética de la Isla. Las termoeléctricas llevan meses sufriendo escasez de piezas de repuesto y, entre otros factores, la falta de combustible.  

Publicidad

El buque que llegó a la Atenas de Cuba es propiedad de la empresa naviera rusa Sovcomflot. La compañía está actualmente sancionada por Estados Unidos, Canadá y Reino Unido tras el conflicto ruso-ucraniano. 

LEA TAMBIÉN:  Hospital de Irlanda ofrecerá contratos a médicos cubanos

Tampoco cuenta con el seguro de sus homólogas occidentales para su flota. 

Venezuela también envía petróleo en plena crisis 

Autoridades cubanas informaron que Venezuela envió también un cargamento de diésel a la Isla tras una parada de siete meses. La propia agencia Reuters dijo que la petrolera PDVSA envió aproximadamente 190 mil barriles de diésel a Cuba. 

Publicidad

Todo esto desde que en septiembre del pasado año Cuba recibiera combustible, por última vez hasta ese entonces, de Venezuela. Asimismo, en el mes de enero PDVSA mandó a Cuba combustible para aviones, así como gasolina.  

Tras esta inestabilidad de suministros al país, al gobierno cubano no le quedó otro remedio que acudir al mercado abierto y enfrentar alarmantes precios. 

LEA TAMBIÉN:  Aeropuerto de Varadero se somete a reparaciones en su pista de aterrizaje

Para que se tenga una idea, Cuba requiere de las importaciones de Venezuela para cubrir al menos la mitad de su demanda electroenergética. Increíble, pero cierto. 

Publicidad

Una vez más, tanto Rusia como Venezuela, aliados políticos de la Isla, facilitan la llegada de combustible para sofocar las afectaciones. Han pasado meses ya desde que los famosos apagones regresaron a la realidad de los cubanos. 

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
2 comentarios

2 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Olga

    19/07/2022 - 2:45 pm at 2:45pm

    Para que el petróleo para los carros de los barriga llena y el pueblo que siga con los apagones.

  3. Boris Alarcon

    19/07/2022 - 2:16 pm at 2:16pm

    Por que increíble que Cuba necesite importar la mitad de su consumo energético, es que Cuba es productora de petróleo o miembro de la OPEP?, muchos paises desarrollados importan casi el 100%, ahora se ve por que la necesidad de desarrollar el turismo, lo que abunda en Cuba es sol , playas y cultura, asi es como se pagan los 70 millones que cuesta el barquito, para que no haya apagones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia