Matanzas
Buscarán desaparecidos cuando se logre apagar el incendio en Matanzas
Solo después de que se logre apagar el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas, comenzará la búsqueda de los bomberos desaparecidos. Hasta el momento se reportan 16 personas desaparecidas luego de la explosión de un segundo tanque de combustible este sábado.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel dijo en encuentro con familiares de los desaparecidos en el Hotel Velasco que cuando se sofoque el incendio “podremos iniciar la búsqueda de los desaparecidos. Cuando se sofoque el incendio y disminuyan las temperaturas comenzarán las labores de búsqueda de las víctimas”.
Este domingo Díaz-Canel visitó a los heridos que están ingresados en el hospital de Matanzas, Faustino Pérez
Según medios oficiales el gobernante señaló que “estamos trabajando en lo fundamental: extinguir el incendio y a la vez evitando que se pueda propagar al resto de los tanques por eso se está evacuando combustible de otros tanques para evitar perder ese combustible”.
Ante los medios oficiales que cubren los sucesos en Matanzas, el presidente comentó que en “la misma medida que podamos sofocar además del incendio, la temperatura que hay alrededor del lugar, están creadas todas la condiciones para salir a buscar a las víctimas, a las cuales no hemos podido llegar. Sabemos que hay una situación de incertidumbre en las familias que tienen esta afectación, pero es que no podemos arriesgar a las personas con los altos niveles de temperatura que hay en esa zona”.
Miguel Díaz-Canel en Matanzas
El presidente cubano dijo a la prensa oficial que debe evaluarse la intensidad del rayo que inició el incendio en el primer depósito de combustible.
Se trata de algo que no pocas personas se cuestionan, pues una deficiencia del sistema de pararrayos para enfrentar este tipo de tormentas puede ser la causa del siniestro.
Sobre la cooperación de especialistas de Venezuela y México, señaló:
“Aquí se ha venido con técnicas y sustancias que tenemos que hacer un balance y un equilibrio de cómo se utilizan de manera más eficiente, qué asesoramiento hay que dar para actuar”.
“Mientras tanto se van creando condiciones de enfriamiento para bajar la temperatura y poder entrar, y tener los suministros de agua necesarios que son imprescindibles para poder aplicar la espuma que es la que tiene que resolver definitivamente como sustancia la extinción del incendio”, añadió.
Matanzas
Trágico accidente en la zona conocida como “La Pollera” deja una persona fallecida
Alrededor de las 6:30 de la tarde de ayer, se produjo un grave accidente en la entrada de la Unidad Empresarial de Base “Flor de Cuba”, ubicada en el municipio de Colón.
Matanzas
Detienen a presunto autor de asesinato en Matanzas
La prensa estatal cubana ha confirmado la detención del presunto autor del asesinato de una familia en Matanzas.
-
Cubahace 3 días
Cambios en la libreta de abastecimiento en Cuba: nueva resolución actualiza trámite de altas y bajas
-
Actualidadhace 5 días
ETECSA promociona venta de celulares en sus oficinas: ¿Cuáles son los precios?
-
Panoramahace 5 días
Equipajes con forma de bola, ¿permitidos o no en vuelos a Cuba?
-
Panoramahace 4 días
Nueva promoción de Etecsa: Cómo recargar y beneficiarte del descuento
Gregorio Garcia Amuedo
08/08/2022 - 9:16 am en 9:16am
Por Dios porqué no aceptan ayuda de Estados Unidos. Se trata de la vida de seres humanos sean de Cuba o de la Conchinchina, dejar la política, hay que ser solidarios pedid ayuda especializada que seguro vendrán sean del país que sea. Es una catástrofe de magnitud aún desconocidas y hace falta conocimientos y tecnología de primera línea para tratar de sofocar ese incendio. Uniros, no mirad, banderas ni ideologías, ni historias se trata de la vida de seres humanos.