Cuba
Construcción de viviendas en Cuba solo llegó al 42% del plan en 2021

Durante 2021 se incumplió el plan de construcción de viviendas en la Isla. Así lo confirmó el ministro de la Construcción René Mesa Villafaña en una reunión de balance anual del sector.
El año pasado debieron construirse más de 44 000 viviendas, sumando las asumidas por el gobierno y las que realizan las personas a través de diferentes subsidios. Sin embargo, finalmente solo quedaron terminadas 18 645 casas, lo que representa el 42% de ejecución del plan. Como provincia la única que cumplió la meta prevista fue Cienfuegos.
Entre las causas se refieren la falta de materia primas importadas, la carencia de explosivos para las canteras y la baja producción de materiales de la construcción por las limitaciones en la entrega de cemento.
En el encuentro se mencionaron otras deficiencias e incumplimientos, como sucede con la producción local de materiales de construcción. Sobre este particular el primer ministro Manuel Marrero Cruz enfatizó la importancia de que cada municipio produzca una gran cantidad de elementos constructivos. Eso será posible “a través de la ciencia y la inteligencia que hay en cada localidad capaz de generar y producir materiales alternativos”.
“Nosotros tenemos una gran insatisfacción con el Programa de la Vivienda, que es uno de los temas que más preocupa y afecta a la población, y que siempre nos lo dicen cuando vamos a los barrios”, aseguró Marrero Cruz en la reunión efectuada este viernes.
“Si hemos sido capaces de inventar las vacunas para enfrentar la covid19, cómo no vamos a ser capaces de encontrar soluciones alternativas para la construcción de viviendas”, enfatizó.
Perspectivas para 2021
Según se informó en la asamblea de balance, en 2022 debe duplicarse la cantidad de viviendas terminadas con relación al año pasado. Además, debe incrementarse la fabricación de muebles sanitarios y enchape cerámico hasta satisfacer la demanda. De igual modo, se aspira a producir 1 400 toneladas de cemento para la venta a la población.
Todo ello se logrará con mayor eficiencia, control, organización, exigencia, ahorro, aprovechamiento de la jornada laboral y aplicando la ciencia y la innovación, indica el sitio oficial Cubadebate.
En ese propio portal, sin embargo, los foristas no mostraban el mismo entusiasmo que reflejan los planes del Ministerio de la Construcción. Un usuario nombrado Zelze escribió:
“Hablan de deficiencias, las mismas de siempre pero no se habla de cómo se piensan solucionar. Todos los años se repite y se repite y nada en concreto para resolverlo. Si se tomara con la misma intensidad que se está tomando el nuevo código de la familia tal vez algo positivo podría salir”.
Mientras otro internauta, identificado como Sin maldad, aseguró que “Han pasado 6 décadas y aún no sabemos por qué las cosas que debieran marchar bien, marchan mal. Pregunte a mi padre de 84 años…y no supo responderme. Me pregunte yo mismo…y no tengo una respuesta exacta. Pregunte a mi hija…ingeniera civil y no pudo responderme de manera convincente. Pregunte a mi nieto de 13 años y me dijo… porque las cosas aquí son así. Entonces pude entender por qué muchas cosas funcionan muy mal después de tantos años”.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Ale
21/03/2022 - 9:28 am en 9:28am
No se dónde son esas construcciones porque hace más de 3 años aquí en Campechuela quiero hacer la placa de mi casa y con el el cemento a 1500.00 pesos la bolsa no lo puedo comprar, a lo mejor para el año que viene como dice la canción y echen andar la fábrica de cemento que está en la mente de los dirigentes del país construida en Campechuela puedo hacer mi placa.