Economía
Continuarán los apagones. Unión Eléctrica pronostica oscuro escenario
La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) aseguró este viernes que los apagones continuarán. Luego de meses de continuas roturas en todas las termoeléctricas, no se avizora una mejoría en ese sentido.
En una nota difundida por medios oficiales, la UNE informa que la unidad 1 de Felton, en Holguín, pudo encender su caldera desde las 14:00 horas del viernes, luego de más de tres días de “intenso trabajo”. Sin embargo, ello no es suficiente para cubrir la demanda.
“Con su sincronización mejora la situación del Sistema Eléctrico Nacional , SEN, pero no logramos cubrir la demanda. Continúan 6 unidades térmicas en avería y los mantenimientos planificados en Feltón 2, Mariel 8 y Talla piedra, por lo que se mantendrán las afectaciones al servicio eléctrico en los próximos días”.
Sistema eléctrico cada vez más deficiente
La situación del sistema eléctrico continúa siendo compleja, y de acuerdo a la UNE existen varios factores para ello. Sin embargo, solo menciona como causa principal al “bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos”.
Según la nota, por eso no han podido realizarse los mantenimientos planificados. Actualmente de los 20 bloques hay 16 fuera del ciclo de mantenimiento capital. A ello se suma el empleo de un combustible muy agresivo que afecta los conductos y equipos de las termoeléctricas. Es preciso entonces intensificar los procesos de limpieza.
Esas razones hacen que “el sistema sea muy sensible, se produzcan muchas averías y que trabaje con muchas limitaciones. Los bloques cuando están en servicio no alcanzan su máxima potencia y requieren de intervenciones porque pierden la carga muy rápido”, trata de justificar la UNE.
Las autoridades eléctricas aseguran, al igual que en todos los eventos de averías anteriores, se trabaja “de forma continua para solucionar las averías en el menor tiempo posible”. Finalmente se asevera que cada provincia informará “los niveles de afectación” en cuanto a apagones.
Economía
Fábrica de cárnicos en Cuba asegura que produce con normalidad: 3 mil toneladas métricas de picadillo al mes
Hace apenas unos días, un operario de Richmeat, fábrica mexicana de picadillo establecida en la zona especial del Mariel (ZEDM), refirió que habían detenido su producción por atraso en los pagos y algunas deudas.
Actualidad
Marca Hyundai en Cuba abriría oficina para “asistencia técnica y post ventas”
Esta última semana, trascendió en medios estatales la rendición de “cuentas” del Ministerio de Transporte en la isla, donde se informó que el Grupo Empresarial Automotriz cubano, tiene como proyecto crear oficinas en la isla para las “garantías, asistencia técnica y post ventas” de los carros de la marca coreana Hyundai.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Lily
30/05/2022 - 4:18 pm at 4:18pm
Ya es hora de dejar de construir miles de habitaciones de hotel y de invertir ese dinero en darle mantenimiento a las termoeléctricas… infelizmente siempre tienen una justificación y sobre todo a quien culpar…😐😕😕
Yolennis
22/05/2022 - 9:43 am at 9:43am
Ya esto es demasiado ayer en cauto Cristo desde las 4 hasta las 2 de la madrugada 10 horas de apagón hasta cuando tanto abuso con nuestros hijos ya esto no tiene nombre
Anónimo
22/05/2022 - 8:50 am at 8:50am
Sin palabras para el trabajado q llega a Casa y no tiene agua ni Como cocinar.
Jose
21/05/2022 - 11:54 pm at 11:54pm
Oiga ya es demasiado son hasta más de 8 y 9 horas de n el día o la noche y porque tampoco se afecta la capital del país, será porque ahí es la mayoría y no hay miedo a salir para las calles a reclamar……
Eli
21/05/2022 - 10:38 pm at 10:38pm
Hasta cuándo tanto descaro. Basta ya póngase en pellejo del trabajador q llega loco y que tiene que esperar por la electricidad para elaborar el alimento en una vueltecita o una recistncia de arrosera,a x hora come ,eso es la Mallorca del pueblo😨😩🤯😈👿🙏🏼🙏🏼🙏🏼🙏🏼🙏🏼
Rosario
21/05/2022 - 9:44 pm at 9:44pm
Porque no piden ayuda internacional,si es que los técnicos,no están preparados,o faltan piezas,o combustible,la ayuda internacionalista debe ser en dos sentidos.
Anónimo
21/05/2022 - 9:01 pm at 9:01pm
Porq La provincia con más afectación es Guantánamo por favor la quitan 2 o cuántas veces quieran y no dicen hora y llaman y siempre está ocupado por favor hay niños y ancianos tengan piedad
Anónimo
21/05/2022 - 9:00 pm at 9:00pm
Sin palabras
Anónimo
21/05/2022 - 8:59 pm at 8:59pm
Siempre es la misma mentira, nos tienen como si fuéramos niños chiquitos, está situación es insostenible, en una isla de tanto calor con su revolución energética las personas no tienen como cocinar cuando no hay corriente, porqué no la quitan por el día y así por lo menos dormir puede uno, que ahorro pueden tener quitandola en la madrugada,
Anónimo
21/05/2022 - 8:55 pm at 8:55pm
Nos pasamos el año con apagones para dar mantenimiento a las termoeléctrica. Llega el verano y hay mas apagones que nunca. Son apagones de 4 horas con 10 horas de corrientes