Estados Unidos
Creció el tráfico de drogas hacia Cuba en 2021
En el aeropuerto de La Habana, fueron detenidas más de cuarenta individuos involucrados en este tipo de actividades.
Cuba se halla en la ruta de grandes operaciones de narcotráfico, que tienen como origen varios países de Sudamérica y el Caribe, y como destino principal los Estados Unidos. Por ello no resulta extraño que recalen en sus costas alijos de narcótico. Sin embargo, el año pasado dicha actividad fue mayor que en periodos anteriores. Las autoridades confiscaron más de 4000 kilogramos de drogas, sobre todo marihuana. También se decomisaron cinco barcos involucrados en esta actividad.
Datos aportados por el Ministerio del Interior (Minint), y publicados por el diario oficial Granma, indican que ello se debió a un “complejo entramado del narcotráfico internacional en la región y su incidencia en el Caribe. Así como a la existencia de rutas cercanas al territorio cubano y el arribo de paquetes arrastrados por las corrientes marinas, lo que representa un peligro potencial para la articulación del tráfico interno”.
También dentro del país
En el aeropuerto José Martí, de La Habana, se detuvieron 41 personas, entre extranjeros y nacionales por motivos similares. Pero en el ámbito interno también hubo tráfico de drogas, y las autoridades detallaron que en 2021 fueron descubiertos 97 sembradíos en diferentes zonas del país, por lo que fueron eliminadas más de 30 mil plantas y casi 50 mil semillas de marihuana.
Según la información del Minint, se aprecia “la persistencia e intencionalidad de emigrados cubanos y extranjeros de organizar operaciones de drogas, con apoyo de ciudadanos cubanos. Ante lo cual reacomodaron y diversificaron su actuar, empleando las cargas no acompañadas, envíos postales y la utilización de lanchas rápidas».
Según Granma, fuerzas cubanas especializadas lograron desmantelar una red delictiva organizada por cubanos desde México, que contaba con ramificaciones en Panamá, Costa Rica y Cuba. El fin era introducir marihuana, cocaína y metanfetaminas, con el empleo de pasajeros, cargas y lanchas rápidas en operaciones combinadas de tráfico de personas y drogas. El operativo resultó en 26 personas detenidas, 303,37 kilogramos de drogas incautadas y una lancha rápida capturada.
Continúa la nota indicando que se ocuparon otros dos medios navales relacionados con operaciones de tráfico de personas y de drogas dirigidas a Cuba, desde México, EEUU y Jamaica. En estos casos se incautaron grandes volúmenes de marihuana y cannabinoides sintéticos, según el medio oficial Granma.
Durante 2021 se atraparon igualmente otras dos lanchas rápidas con seis tripulantes de Bahamas, con más de 1000 kg de marihuana, si bien en este último caso el destino no era nuestro país.
Emigración
Plataforma Welcome Connect busca patrocinadores para cubanos
La plataforma estadounidense a través de la cual los cubanos podrán conseguir patrocinador para beneficiarse del nuevo parole humanitario, Welcome US, busca personas que quieran servir como sponsors.
Emigración
¡Increíble! Dos cubanos llegan a Cayo Hueso en un ala delta motorizada
En otro intento de fuga “increíble” de Cuba, dos cubanos aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de Cayo Hueso a bordo de un ala delta motorizada.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población