Cuba acude a la exportación de moringa
Conéctese con nosotros

Nacional

Cuba acude a la exportación de moringa

Publicado

el

El Laboratorio Farmacéutico Oriente, de Santiago de Cuba, comenzará la exportación de pastillas de moringa este mes a Serbia. En el país europeo se obtuvieron dos registros sanitarios que avalan su distribución allí. La exportación a la nación de los Balcanes resulta vital para obtener divisas, uno de los objetivos del laboratorio santiaguero.

El mercado más importante para las producciones de esta fábrica es Venezuela. Sin embargo, en 2022 se prevé extender las ventas a otros países, como declaró a la prensa oficial Sandra Hechavarría, directora adjunta del centro. Además de Serbia, se prevé ampliar la venta a China, Vietnam y Dubái.

Las autoridades sanitarias chinas mostraron su interés en las pastillas de moringa, un suplemento dietético resultado de la investigación desarrollada por BioCubaFarma. Por ello muy pronto debe comenzar el envío de este producto al gigante asiático, aseguró Sandra Hechavarría.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

De igual modo comentó que se trabaja en la promoción de la moringa en Vietnam y Dubái. Se trata de grandes mercados, en los que pudieran insertarse no solo las producciones de esta empresa santiaguera, sino de toda la industria biofarmacéutica cubana.

La moringa, “el árbol de la vida”

En Cuba la moringa oleífera, su nombre científico, cobró notoriedad por los continuos elogios que le prodigaba Fidel Castro, quien incluso destinó a su cultivo amplios terrenos en la zona de su residencia.

Se asegura que las hojas de esta planta poseen innumerables efectos benéficos para la salud, y algunos le llaman el “árbol de la vida”.

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

La tableta de moringa, un suplemento nutricional, es elaborada con polvo de hojas secas. La materia prima llega al Laboratorio Farmacéutico Oriente desde las montañas de Guantánamo. Según aseguran especialistas, su elevado contenido en calcio, hierro, y vitaminas A y C, hace que tenga una acción antioxidante, antinflamatoria, analgésica, vasodilatadora, antibiótica y antifúngica

Otro producto natural con posibilidades de exportación es el Mangisan, creado a partir de la corteza del árbol del mango. Se afirma que igualmente posee propiedades medicinales como antinflamatorio y antioxidante.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    18/02/2022 - 5:01 am en 5:01am

    En Cuba ,en cualquier lugar encuentras una planta d moringa,fresquita,orgànica.Me alegra q usen los recursos naturales para salir adelante.

  2. cardenense

    08/02/2022 - 11:12 am en 11:12am

    muy bueno y los cubanos que lo necesitamos por el déficit de vitaminas que hay no la tenemos, muy bonito que otros cuiden su salud mientras nosotros nos deterioramos, lo poco bueno que producimos siempre lo exportamos

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil