Conéctese con nosotros

Cuba

De “El Laguito” habanero saldrán 2 millones de tabacos Cohiba

Publicado

el

 La fábrica habanera de tabacos “El Laguito”, en este 2022, confeccionará 2 millones de puros Cohiba. Para alcanzar la cifra, cada día se elaboran 9 mil unidades de esa marca. Un sistema de gestión de la calidad avala el resultado final de la obra.El lugar cuenta con 252 operarios y de ellos, la mayoría son féminas, sobrepasando el 70 %. Desde que fue creada la instalación, en 1966, nunca ha parado su trabajo, ni durante la pandemia de covid-19 en los años 2020 y 2021.

LEA TAMBIÉN:  Dos cubanos abandonan equipo Cuba de fútbol sala en Costa Rica

A finales de esta semana fue visitado el local por 650 personas, entre ellas turistas, especialistas del habano, así como la prensa cubana y extranjera. El motivo del recorrido estuvo ligado al acontecimiento que significa los 55 años de fundada la marca Cohiba.

De Cuba para el mundo 

Las hojas de tabaco que garantizan la producción son enviadas desde San Luis y San Juan y Martínez, ambos ubicados en Pinar del Río.

LEA TAMBIÉN:  Pagos directos de hasta $5 mil dólares en Estados Unidos ¿Quiénes se benefician?

Esta zona fue afectada recientemente por abundantes lluvias que dañaron más de 400 toneladas de tabaco. A pesar de los estragos, se pudo recuperar el 97% de la cosecha.

Durante 55 años, Cohiba distingue a la compañía Habanos S.A. y su desarrollo hace que la marca sea la de mayor mérito internacional.


A más de 150 países llegan las exportaciones del producto. En el año anterior se recaudaron $ 568 millones de dólares, que representa un 15% superior al 2020. 

LEA TAMBIÉN:  ¿Cómo comprar en Amazon desde Cuba aprovechando los descuentos?

La Isla comercializa en estos momentos 27 líneas de tabacos Premium. Junto a los Cohiba, también destacan Montecristo, Romeo y Julieta, Partagás, Hoyo de Monterrey y H. Upmann.

Una caja de Cohiba con 5 habanos como promedio, cuesta aproximadamente $100.00 USD. Su nombre viene de una palabra muy antigua. En 1492 los aborígenes del archipiélago cubano conocían y usaban la planta del tabaco. Le llamaban Cohiba al rollo artesanal de la hoja que fumaban.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Regresa el helado al coppelia de La Habana, y también las insatisfacciones de los clientes

Publicado

el

Largas filas y decepción durante la reapertura del Coppelia de La Habana, las ofertas no satisfacen las expectativas. (más…)

LEA TAMBIÉN:  ¿Cómo comprar en Amazon desde Cuba aprovechando los descuentos?

Cuba

Cuba: entra en vigor regulación que obliga a comercios a aceptar pagos electrónicos

Publicado

el

Desde este 2 de diciembre, una nueva regulación del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) en Cuba entró en vigor.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Nuevo análisis sobre salarios y pensiones en Cuba

Tendencia