Economía
Febrero marca un nuevo récord en la compras de pollo de Cuba a Estados Unidos

Un nuevo record de compra de pollo por parte de Cuba a Estados Unidos se registró en febrero de este año. El economista cubano Pedro Monreal, partir de datos del Departamento de Agricultura estadounidense, asegura que ese mes llegaron a la Isla 31 212 toneladas de pollo. Esa cifra es la tercera mayor de los últimos veinte años, solo superadas por la importación de 33 842 toneladas en julio de 2019 y 32 755 en marzo de 2021.
Las compras de más grandes cantidades de la carne de ave procesada en Estados Unidos, parece estar motivada por una ligera disminución del precio del producto. Si en enero estaba a 0,91 dólar el kilogramo, en febrero bajó a 0,87 dólares.
A través de su cuenta de Twitter, Monreal recuerda que entre 2001 y 2021, Cuba compró a Estados Unidos un total de 2,78 millones de toneladas de carne de pollo. Ello implicó el desembolso de 2 368 millones de dólares en efectivo, pues las sanciones norteamericanas no permiten el uso de créditos ni los pagos a plazos.
Compras cada vez mayores
Las importaciones de pollo a Estados Unidos en 2021 fueron considerables. Más de 300 000 toneladas llegaron a Cuba en ese periodo, por un costo de 279,7 millones de dólares. Esas cifras casi duplicaron las correspondientes a 2020.
A pesar de esas millonarias compras, la oferta del producto no es estable. Cada cierto tiempo en casi todas las provincias se vende por la libreta una determinada cantidad de pollo. La demora entre una entrega y otra en no pocas ocasiones hace que este producto falte en los hogares cubanos.
Una mayor presencia tiene el pollo, en cambio, en las tiendas en divisas. Sin embargo, tampoco es frecuente una oferta variada en ese sentido. Las demandadas cajas de cuartos traseros, pollos enteros o pechugas no siempre están al alcance de la mano, no digamos ya del bolsillo del cubano de a pie.
Actualidad
Duplican el precio de venta de la papa en Cuba

Hasta el mes de enero de 2023, la libra de papa en Cuba, la fresca, costaba cinco pesos cubanos, mientras la refrigerada costaba seis pesos, pero a partir del próximo mes de febrero, el costo de la misma se duplicará, unificándose en 11 pesos cubanos la venta minorista del codiciado tubérculo.
Cuba
Expertos rusos sugieren a Cuba crear su propia criptomoneda

A raíz de las recientes reuniones sobre temas financieros entre Cuba y Rusia, este último sugirió al Banco Central de la Isla crear su propia criptomoneda. Se trataría de introducir un peso digital puramente cubano con el objetivo de brindar mayor fluidez a la economía del país. (más…)
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 6 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Alfredo Halet
06/04/2022 - 7:38 am at 7:38am
Es cierto que la compra de pollo a los Estados Unidos ha aumentado, pero aún no es suficiente, pues siempre escasea.