Esta es una de las frases expresadas por Miguel Díaz-Canel Bermúdez al ser interrogado sobre la migración ilegal de jóvenes este lunes.
La televisión cubana ha compartido las declaraciones del mandatario a la corresponsal de teleSUR en La Habana, Fabiola López.
El presidente cubano responsabiliza a Estados Unidos por generar esta situación.
“EEUU ha estado incumpliendo en todos estos años el compromiso de otorgar no menos de 20 mil visas anuales”, ha señalado.
“Por lo tanto, hay una cantidad de personas que aspiraban a emigrar que tienen ese sentimiento acumulado”, añadió.
Díaz-Canel considera que Cuba ha cumplido la parte que le corresponde: “nosotros hace algunos años ampliamos nuestra Ley Migratoria”.
En este sentido, manifestó que muchos migrantes ilegales han salido de Cuba legalmente. “¿Entonces dónde está la causa, dónde está la perversidad, la manipulación?”, preguntó.
Díaz-Canel manifestó que “a uno le duele que haya jóvenes que no encuentren que su proyecto de vida lo pueden desarrollar en el país y tengan que emigrar”.
Sin embargo, cree que tampoco hay que “generalizar”.
“Hay personas que quieren probarse en otro mundo, que no quieren romper compromisos con su Patria, que sus aspiraciones son mejorar un poco y después regresar”, señaló.
En este punto, indicó “que es tiempo que el gobierno de los Estados Unidos se deje de manipulaciones y de tergiversar los hechos”.
Además, denunció la presión de la administración estadounidense a terceros países para que impongan restricciones a los viajeros de la isla, mientras mantiene la Ley de Ajuste vigente y los privilegios a los migrantes cubanos.
NUEVA OLA MIGRATORIA DE CUBANOS
Según datos recientes de la Guardia Costera, desde el 1 de octubre de 2021, sus tripulaciones han interceptado a 1.053 cubanos en comparación con:
- 838 migrantes cubanos en el año fiscal 2021
- 49 migrantes cubanos en el año fiscal 2020
- 313 migrantes cubanos en ejercicio 2019
Asimismo, un informe del Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés) da a conocer que en los cinco meses del año fiscal 2022 (con inicio en octubre) han llegado a través de puntos fronterizos un total de 47 mil 431 migrantes cubanos.
Las recientes protestas en las Embajadas de Panamá, Colombia o Costa Rica evidencian las ansias de salir de muchos cubanos. Nadie debería lavarse las manos ante esta situación.
Sigue leyendo en Directorio Cubano
✈ Únete al Canal más grande sobre temas migratorios en Telegram
Tu opinión nos importa, ¡déjanos un comentario!