El gobierno cubano busca ampliar los negocios con el grupo hotelero Kempinski, el más antiguo de Europa. Con ese fin se efectuó una reunión entre representantes de la cadena y el primer ministro Manuel Marrero Cruz, quien así lo informó en Twitter.“Sostuve encuentro con el Sr. Bernold O. Schroeder, presidente del Consejo de Administración Kempinski, compañía hotelera de alto estándar, donde intercambiamos sobre oportunidades de negocio en nuestro país”, señaló el alto funcionario.
La publicación no ofrece precisiones sobre los objetivos y alcance de la negociación.
El encuentro entre Marrero Cruz y el CEO del grupo hotelero ocurre en un contexto de crisis económica agravada, en la que el gobierno cubano trata de dinamizar la esfera turística.
Como parte de ese propósito se entregaron a la canadiense Blue Diamond las instalaciones de Cayo largo del sur y otros hoteles en Cuba. También recientemente se anunció el regreso de los turistas rusos, a través de vuelos directos entre el gigante euroasiático y la isla del Caribe.
Kempinski en Cuba
Kempinski asumió hace cinco años la administración del primer hotel cinco estrellas plus de Cuba, el Gran Hotel Manzana Kempinski de La Habana. Esta instalación, construida en la antes conocida como Manzana de Gómez, es considerada de lujo, y tiene 196 habitaciones y 50 suites.
El grupo hotelero de Europa está cargo además del Gran Hotel Bristol, en las inmediaciones del Capitolio, con 162 habitaciones y una piscina infinita en el noveno piso, uno de sus principales atractivos.
También la cadena posee el Cayo Guillermo Resort Kempinski, situado en la provincia de Ciego de Ávila, específicamente en la cayería de Jardines del Rey.
Kempinski fue creada en el año 1897 y posee capital alemán y suizo. Su actividad económica se centra en el sector turístico y de eventos. La compañía administra unos 60 hoteles en varias partes del mundo, y otros deben incorporarse el próximo año a la nómina.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Cuba: cambio en el pago de facturas de electricidad y teléfono a partir del 1 de julio
Aduana de Cuba anuncia que viajeros de Miami podrán entrar nuevos productos sin pagar impuestos
Gobierno español aprueba ayuda de decenas de miles de euros para cubanos con nacionalidad española o ciudadanos españoles residentes en Cuba
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios