CONÉCTATE CON NOSOTROS

México

Llegan primeros médicos cubanos contratados por AMLO a México

Publicado

el

Los primeros médicos cubanos de un total de 500 contratados por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llegaron este sábado a ese país. Se trata de un primer grupo de 60 especialistas, quienes fueron recibidos por el propio presidente en un acto en el municipio de Rosamorada, estado de Nayarit. 

“Hemos hecho el compromiso de dejar un sistema de salud pública de primera y lo voy a cumplir”, aseguró el mandatario mexicano. La ocasión sirvió también para presentar el inicio del Plan de Salud IMSS-Bienestar.

La incorporación de los cubanos a ese proyecto se debe al déficit de especialistas en el país, dijo AMLO.  

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  ¿Problemas con las tarjetas Propia? Esto recomienda Etecsa

Los galenos antillanos trabajarán en varias unidades médicas de Nayarit. Se espera el arribo de otros grupos para laborar en Colima y Guerrero, también entre los estados con mayor población rural pobre del país. 

Una contratación de médicos rodeada de polémica

Durante la visita de López Obrador a Cuba en mayo pasado, se firmó el acuerdo con el gobierno cubano para la contratación de 500 médicos. El objetivo es cubrir plazas vacantes en poblados alejados o de difícil acceso. Sin embargo, el convenio generó polémica y rechazo entre la oposición mexicana. 

Algunos cuestionaron las competencias de los médicos cubanos, reconocidos internacionalmente por su sólida formación. Otros detractores, por su parte, aseguraron que serían discriminados médicos de la nación azteca que podrían llenar las plazas vacantes en zonas intrincadas. 

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Un muerto y múltiples afectaciones por intensas lluvias en Cuba

Ante eso, el gobierno mexicano lanzó una convocatoria para que los profesionales de la salud de su país optaran por las vacantes en zonas rurales. Según datos oficiales, existen un total de 14 323 vacantes.

Sin embargo, y a pesar de las afirmaciones de parte del gremio acerca de que las mismas podrían llenarse con mexicanos, hasta la fecha solo se postularon 4 500 especialistas. 

López Obrador afirmó que si es necesario para completar su plan, contratará más cubanos, así como médicos de otros países. Lo importante más allá de cuestiones políticas, ha dicho, es llevar salud a los mexicanos que lo necesitan. 

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Alertan de fuertes lluvias e inundaciones en el centro y oriente de Cuba

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia