Cuba
Ocho niños recién nacidos murieron en hospital de La Habana

El Ministerio de Salud Pública informó este lunes que ocho niños recién nacidos murieron en un hospital de La Habana. Todos los fallecimientos han ocurrido en este mes de enero en el Ginecobstétrico Diez de Octubre, de la capital cubana.
Según la nota divulgada en el sitio web de la entidad gubernamental, los ochos niños nacieron prematuros y con bajo peso. En varios casos se detectó la presencia de infecciones generalizadas que terminaron acabando con la vida de los pequeños.
A partir del día 11, y en apenas unos días hasta la referida publicación, murieron otros cuatro recién nacidos.
“Cuatro de esos niños fallecieron a partir del pasado día 11 con signos presuntivos de sepsis y los demás por otras causas relacionadas con su delicado estado de salud”, precisa la nota.
Según la información, en el hospital de Diez de Octubre “se han adoptado medidas para hacer frente a esa situación y se cuenta con los recursos necesarios para atender a los recién nacidos”.
“Actualmente una Comisión Nacional del Ministerio de Salud Pública investiga las causas del hecho y acorde con los resultados se aplicarán las medidas pertinentes”, concluye el Ministerio de Salud Pública.
Muertes de niños en hospital de La Habana
La información de las muertes de recién nacidos se produce en un contexto de grave crisis en el sistema de salud pública en Cuba. La inexistencia de medicamentos y todo tipo de insumos obliga a los pacientes a gestionar lo necesario en el mercado informal.
Para cualquier tipo de intervención quirúrgica, es preciso llevar todo el material, desde guantes, sondas, gasa hasta anestesia en algunos casos.
En cuanto la mortalidad infantil, en 2023 la isla no logró recuperar los indicadores de años atrás. El país reportó una cifra de 7.5 menores de un año fallecidos por cada mil nacidos vivos. En varias provincias los indicadores fueron incluso más altos, como en Mayabeque con 12.2, Santiago de Cuba 9.9, Guantánamo 9.7, La Habana 9.5 y Camagüey 9.1.
De acuerdo a la información publicada en el propio sitio web del ministerio, las causas principales fueron “las afecciones perinatales, relacionadas fundamentalmente con el bajo peso al nacer, la prematuridad y el retardo del crecimiento intrauterino, además de las malformaciones congénitas y la sepsis”.

Actualidad
United suspende su único vuelo directo entre EE. UU. y Cuba fuera de Florida

Autoridades confirman que la compañía norteamericana United Airlines suspenderá el venidero mes su único vuelo regular a Cuba por varios motivos. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Beba
17/01/2023 - 12:56 pm en 12:56pm
Entre el 27 de octubre del 2021 y el 20 de noviembre del mismo año en maternidad de línea murieron alrededor de 8 niños también entre ellos 1 de 33 dias de nacido por descuido de la enfermera al darle la leche y nunca salió a la luz. Menos los descuidos de los médicos por el cuál mi nieto casi muere. Por sufrimiento fetal tuvieron que reanimarlo al nacer. Meconio que le produjo hipertensión pulmonar. Una cardiopatía además de líquido en testículos. Hay más que decir de nuestra potencia médica. Pero ahí lo dejo. No es para que lo publiquen es para que sepan que hace mucho tiempo pasa eso pero siempre tapan el sol con un dedo.