Conéctese con nosotros

Contrarreloj

Orestes Kindelán debuta por todo lo alto como manager en Francia

Publicado

el

Solo ha transcurrido poco más de un mes desde que el reconocido «Tambor Mayor» de Cuba comenzó a dirigir en el béisbol de Francia. Allí, en su primera división, conduce a los Templarios de Sénart y hasta el momento marchan con 5 victorias y un escaso revés.

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Un buen balance de pitcheo, defensa y bateo permitió que el equipo llegara invicto, incluso, al pasado fin de semana. Correspondía una subserie contra La Rochelle y dividieron honores ambos clubes durante la fecha dominical.

La fase clasificatoria dio su pistoletazo de arrancada el pasado 9 de abril. Ese día los Templarios de Orestes Kindelán derrotaron a su similar de Niza 7 carreras por 4. En la fecha siguiente volvieron a ganar, esa vez por Ko de 10-0 contra el mismo equipo.

En tanto, en el segundo fin de semana de competencias los Templarios barrieron al Toulouse 8-0 y 7-3.

Top en la clasificación

Tras la fecha más reciente Kindelán y sus Templarios comparten el liderato del Grupo B del certamen con los Barracudas de Montpellier. Ambos equipos han ganado 5 partidos y solo han caído una vez.

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

Por detrás en la tabla aparecen La Rochelle, Niza y Toulouse. Mientras en la otra llave clasificatoria mandan los Hueskies de Rouen por encima del Montigny.

Según el reglamento del Torneo francés los dos primeros de cada llave van directo al play-off semifinal cruzado. Los vencedores, entonces, discutirán el título del actual campeonato galo.

El béisbol en ese país busca poco a poco elevar su nivel y muestra de ello es la presencia del gran Orestes Kindelán en uno de sus clubes.

En los pasados 10 años la selección de Rouen se erigió como la más estable pues solo ha perdido un título en dicho lapso.

Video thumbnail

Actualidad

Yuli Gurriel se va a San Diego: los Padres de MLB tienen millones para él

Publicado

el

yuli gurriel padres san diego

 

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

El pelotero cubano Yuli Gurriel habría firmado un contrato de ligas menores con los Padres de San Diego de la Major League Baseball (MLB), pero con incentivos millonarios si hace equipo grande tras el Spring Training. (más…)

Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Periodista deportiva Julita Osendi se radica en EE.UU

Publicado

el

Julita Osendi en Estados Unidos

La periodista deportiva cubana Julita Osendi, otrora reportera del Noticiero Nacional y de los eventos deportivos más relevantes para Cuba, se radicó en Estados Unidos, hace poco más de un mes, según confirmó ella misma a través de una entrevista.

LEA TAMBIÉN:
Cuba comienza agosto sin alivio eléctrico: Programación de apagones para el día de hoy

Osendi se había dejado ver esta semana en sus redes sociales desde la Florida y luego, con fotos desde Las Vegas, la noticia explotó en todos los medios independientes. Este 10 de agosto, la polémica reportera, defensora a ultranza del Industrialismo, dijo sentirse feliz de “compartir con tan lindas personas” en su nuevo país.

Las Vegas, ciudad del pecado, el pecado es no conocerla. Mis sobrinos, mis amigos…Ya estamos juntos otra vez”, escribió la exreportera cercana al poder en la isla.

Luego, en declaraciones a la web CiberCuba, Osendi, confirmó lo que todos sospechaban, se quedaba de manera definitiva en Estados Unidos, aunque en otras ocasiones había ido de visita y siempre regresado a la isla. Pero no será en esta ocasión.

Julita Osendi se queda en Estados Unidos

La comunicadora reveló que ella llegó a Estados Unidos “reclamada por uno de mis hijos, Henry, quien hace mucho tiempo me ha pedido que viniera. Llegué hace un mes”. Osendi precisó que estaba asentada junto a su familia en la zona de Cape Coral, en Florida.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuestión de tiempo que el dólar llegue a los 400 pesos? Así está la tasa de cambio informal hoy en Cuba

Mi hijo Henry lleva muchos años insistiéndome para que yo me fuera y le di largas siempre. Pero ahora de veras que el oxígeno ha ido escapando de Cuba y no se puede respirar”, agregó.

Osendi habló del “discurso reiterativo de las autoridades” cubanas para achacar los males del país siempre a lo mismo. Y comentó sobre la escasez de medicinas, la falta de comida, los precios y manifestó que “realmente así no se puede”.

Amaba la revolución, formé parte de ella como cientos de miles, millones, que hoy viven fuera de Cuba o están fallecidos, creyentes que alguna vez aquello mejoraría. Pero como el agua se consume cuando la hierves, a mí los sueños se me evaporaron”, concluyó.

Video thumbnail
Seguir leyendo

Contrarreloj

Peloteros cubanos recibirán cerca de 26 mil dólares por el Clásico Mundial 2023

Publicado

el

Los peloteros cubanos que participaron en el Clásico Mundial de Béisbol, y se incluyeron entre los mejores cuatro equipos, recibirán cerca de 26 mil dólares (cada uno) como parte de los premios en metálico del torneo.

LEA TAMBIÉN:
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba

(más…)

Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias