Conéctese con nosotros

Cuba

Producción de arroz en Cuba estará, otra vez, por debajo de la demanda en 2023

Publicado

el

Tal como se sospechaba y teniendo en cuenta rendimientos de años previos, en 2023 la producción de arroz en Cuba quedará por debajo de la demanda. Ya es oficial el pronóstico de bajos resultados para el presente curso. Ello obligará a mantener las importaciones de este cereal fundamental en la mesa del cubano.

LEA TAMBIÉN:
No bajan ni para coger impulso: Precio del dólar y el euro siguen al alza en Cuba hoy

Expertos del Ministerio de la Agricultura aseguran que los planes montados para 2023 son notablemente bajos. Se estima apenas un 40% de lo previsto en el programa de desarrollo del país.

Para que tengas una idea de la crítica situación con el arroz en la Isla, se debían sembrar 140 mil hectáreas. Datos oficiales indican que solo se lograrán plantar 68 mil, así lo confirma Oslando Linares, director de la División Tecnológica de Arroz.

¿Cuántas toneladas se necesitan para cubrir la demanda?

Para satisfacer la demanda en todo el país se requieren más de 600 mil toneladas de arroz. En este caso nos referimos al producto que llega en la canasta básica, además, de otros consumos sociales.

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Las dos terceras partes de ese total se importan actualmente porque la producción de arroz en Cuba ha disminuido desde el año 2019. Los pronósticos trazados para la actual década aún están muy lejos de cumplirse.

El ejecutivo señaló que el programa integral de desarrollo del arroz en Cuba inició en 2012. En ese momento se trazó como objetivo que para antes de 2030 la Isla cosecharía todo el arroz que consume.

De ese comienzo a la fecha ya han pasado 10 años y todavía no se pueden palpar los resultados en la mesa del cubano. Mucho menos se aprecian precios asequibles del cereal en ninguna provincia del país.

Para lograr el propósito deseado se necesitan sembrar unas 200 mil hectáreas y obtener un rendimiento de 6 toneladas por hectárea. Solo así se cubriría la demanda actual en Cuba.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue sin alivio: se agravan los apagones desde hoy
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Más de 13 mil migrantes ya se han autodeportado usando CBP Home bajo el mandato de Trump
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Más de 13 mil migrantes ya se han autodeportado usando CBP Home bajo el mandato de Trump
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias