Conéctese con nosotros

Cuba

Regulan ventas de alimentos, cigarros y otros productos del MINCIN y la corporación CIMEX

Publicado

el

La crisis generalizada de alimentos y otros productos que hoy padece Cuba lejos de solucionarse se profundiza, y el gobierno adopta medidas para controlar la venta de esos artículos en diferentes territorios del país.

En las últimas horas el gobierno de la provincia de Holguín dio a conocer la adopción de nuevas regulaciones en la venta de alimentos, cigarros y bebidas en los establecimientos del MINCIN y en las unidades de Tiendas Caribe y la Corporación CIMEX.

El gobernador de esa oriental provincia Julio César Estupiñán Rodríguez, estableció una primera pauta hace 10 días atrás, con el objetivo de controlar la comercialización de algunos productos de primera necesidad. Una medida que ahora se profundiza y afianza con 11 iniciativas concretas, según reseña el periódico provincial Ahora.

LEA TAMBIÉN:  ¡Así están los precios de la carne de cerdo en Cuba este diciembre!

Medidas en Holguín

De acuerdo a la regulación 84 del sistema del Comercio en Holguín la venta de cigarros y tabacos solo se realizará “en la red de bodegas, por núcleo y los per cápita se decidirán cada mes, de acuerdo con disponibilidades en los municipios y se dará un término de hasta 10 días para su compra, a partir de iniciado el expendio” .

De otra parte, trascendió que la venta de ron, “solo se ofrecerá en establecimientos de la Gastronomía, pero en el servicio de coctelería y por tragos, nunca por botellas; de similar manera sucederá con los vinos”.

LEA TAMBIÉN:  Termoeléctrica “Guiteras” saldrá del sistema por “mantenimiento” una vez más

Igualmente se decidió “mantener el expendio de los productos controlados, es decir de los cárnicos, aceite y detergente de forma regulada en puntos de venta o desde las propias unidades, siempre previa anotación en la libreta de abastecimiento, como se realizó en el periodo de la covid-19 con estos tres productos básicos”.

Según deja claro el periódico holguinero, estas medidas son de estricto cumplimiento en los 14 Consejos municipales que conforman la provincia, la tercera más poblada del país.

Los artículos de aseo, como el jabón de tocador, la crema dental de producción nacional y el detergente líquido, mantendrán su diseño de distribución actual, o sea, a través de la red de bodegas y mercados estatales en los barrios. En estos casos los criterios de distribución se basan en la composición de los núcleos familiares.

LEA TAMBIÉN:  TUI dejará de volar a Varadero en 2024 desde este destino europeo

El pan de la bodega

Yunia Pérez Hernández, vicegobernadora, explicó que se vienen presentado dificultades con renglones tan esenciales como el pan de la bodega, la leche y el yogurt, debido al déficit de materias primas, como la harina de trigo o los cortes del fluido eléctrico, entre otras causas objetivas.

“Los organismos productores de alimentos enclavados en los 14 territorios deben cumplir las indicaciones del Gobierno, así como el Grupo Empresarial de Comercio y las cadenas de Tiendas Caribe y Cimex”, añadió Pérez Hernández.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

1 Comentario

1 Comentario

  1. El cansado

    27/08/2022 - 2:08 pm en 2:08pm

    Yo kisiera ke alguien me diga ,en estos momentos ke funciona en este pais este país está totalmente inoperante lo único creo ke está funcionando aki son las justificaciones . Las reuniones . Las estrategias . Y las mentiras aaaa y la burocracia .

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Inauguran en Varadero nuevo hotel de lujo

Publicado

el

El balneario de Varadero, en Matanzas, acogió la inauguración de un nuevo hotel cubano de lujo con más de 500 habitaciones. Se trata del Grand Aston Varadero Beach Resort, a 15 minutos del Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Presumen de Tesla en La Habana de más de 38 mil dólares

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Cuba

Rumores sobre la eliminación de la libreta de abastecimiento en 2024 son desmentidos por el gobierno cubano

Publicado

el

El Ministerio de Comercio Interior de la República de Cuba ha desmentido categóricamente los rumores que circulan en diversas plataformas digitales sobre la posible eliminación de la libreta de abastecimiento. Así lo ha publicado el Portal del Ciudadano de La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:  ¡Así están los precios de la carne de cerdo en Cuba este diciembre!

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Tendencia