Siguen desaparecidas las frazadas de piso en Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Siguen desaparecidas las frazadas de piso en Cuba

Publicado

el

En Cuba apenas se encuentran frazadas de piso, y cuando aparecen tienen precios exorbitantes, como casi todo en estos tiempos. No hay en los mercados industriales en moneda nacional ni en las mucho más surtidas tiendas en MLC.

En el país existen cuatro fábricas que elaboran las también conocidas como colchas de piso: Sarex, en Villa Clara; Texoro, en Granma; la Hilandería Inejiro Asanuma, en Holguín; y la Textilera Celia Sánchez Manduley, de Santiago de Cuba. Estas entidades normalmente producen entre cinco y seis millones de unidades. Sin embargo, la demanda en Cuba es de alrededor de 30 millones.

Actualmente las fábricas del oriente del país están paralizadas, pues sus maquinarias son de la década de 1970, y están obsoletas. Solo se encuentra en actividad Sarex, en Villa Clara.

La vicepresidenta del Grupo Empresarial de la Industria Ligera (Gempil), Solangel Guach Martín, declaró al diario oficial Granma que el año pasado se elaboraron 2,4 millones de frazadas. Según explicó, las causas son la pandemia y el bloqueo norteamericano.

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

La materia prima es mayormente de importación, y no hubo dinero suficiente para comprar la cantidad de hilaza acostumbrada, aseguró Guach.

La directiva añadió que para la venta a la población en 2021 se entregaron al Ministerio del Comercio Interior (Mincin) apenas 1 millón de frazadas. La mayor parte fue a aparar a “organismos priorizados” por el gobierno cubano, como Salud, Turismo y Educación.

Sobre el particular, Ángel Javier Acosta Ruiz, director general de Sarex, indicó a la prensa oficial que el plan de esta entidad en el presente año es de 900 mil frazadas. Como es evidente, se trata de una cifra muy alejada de la demanda real.

No se avizora mejoría

En estos momentos, la industria santaclareña posee la materia prima suficiente para trabajar hasta abril. Pero toda la producción será para el Turismo, pues el financiamiento lo garantizó ese ministerio. No obstante, el Director de Sarex aseguró que se siguen haciendo gestiones para tratar de tener el resto de los insumos del año.

LEA TAMBIÉN:
Más de 13 mil migrantes ya se han autodeportado usando CBP Home bajo el mandato de Trump

El déficit de colchas de piso salta a la vista cuando se toma como ejemplo Santa Clara. En este municipio se vendieron en moneda nacional durante 2021 unas 45 mil frazadas, y el número de núcleos censados es de 85 mil. El mercado más abastecido de esta urbe del centro del país, Guamá, solo recibió la insignificante cifra de 2 200 colchas de piso

Villa Clara fue el territorio que más frazadas comercializó en 2021, por lo que un artículo tan necesario para la higiene del hogar debe ser aún más difícil de hallar en otras provincias.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. tania

    10/02/2022 - 1:49 pm en 1:49pm

    EN CUBA ,NUESTRAS MUJERES ESTÁN ACOSTUMBRADAS ,A LIMPIAR CON FRAZADAS DE PISO. HACE UN AÑO ,QUE NO SE VEN EN LOS MERCADOS.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil