CONÉCTATE CON NOSOTROS

Cuba

Zoológico Nacional de Cuba: cerrado pero con servicios gastronómicos

Publicado

el

Como ya dimos a conocer, aquí mismo, en Directorio Cubano hace pocos días el Zoológico Nacional de Cuba cerró sus puertas por falta de combustible. Una nueva información llega, ahora, desde el recinto, sobre algunos servicios que prestarán mientras permanece inhabilitado para las visitas.

La propia institución divulgó que solo brindará ofertas gastronómicas por las dos entradas al sitio ubicadas en Trébol y Fontanar. Los administrativos del centro recreativo publicaron en su cuenta de Facebook que la situación actual no debe demorar en alcanzar la solución deseada. Se estima que próximamente ya el Zoológico pueda reabrir sus puertas al público como era habitual.

LEA TAMBIÉN:  Arrestan a chofer que se dio a la fuga tras atropellar mortalmente a un ciudadano en Holguín

“Esta situación se espera tenga pronta solución por lo que pedimos disculpas a toda nuestra población. Exhortamos se mantengan informados por el perfil oficial del zoológico en Facebook”.

Publicidad

Medida alternativa

Recuerda que ya una medida similar a esta se adoptó durante la pandemia de Covid-19. En aquel momento las razones fueron otras, obviamente. Ahora, el cierre se debe al déficit de combustible, elemento que conspira contra el funcionamiento ideal del zoológico.

La noticia de su cierre al público ha generado múltiples comentarios, sobre todo en Facebook. Los padres se muestran preocupados, lógicamente, porque la semana de receso está a punto de llegar y la visita al zoológico es obligada.

LEA TAMBIÉN:  Cobra fuerza el MLC en mercado informal de Cuba. Este es el precio del dólar y las demás divisas

En el año 1984 abrió sus puertas oficialmente el Parque Zoológico Nacional, ubicado en el municipio Boyeros, La Habana. Presume de una superficie de 342 hectáreas, en las que hay sembradas miles de plantas. Es, por cierto, la quinta zona de Cuba con más grupos de aves observadas.

Publicidad

En el recinto habitan 130 especies, por ello se considera un área de corredor de aves migratorias. Cuenta, además, con 700 especies de animales, todas con un estilo de vida libre.

La situación de la escasez de combustible se reitera en el principal zoológico de la Isla. En 2022 trabajaron durante varios meses apenas los fines de semana por el mismo motivo.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia