Noticias de Cuba
A la venta nuevos medicamentos en Cuba
Cuba amplía su oferta de medicinas en las farmacias de todo el país. ¿Qué enfermedades combaten? ¿A qué precio podrá adquirirlos el pueblo? Directorio Cubano investiga y comparte.
Siete nuevos fármacos amplían el Cuadro Básico de Medicamentos de la isla. Todos son producidos por las empresas Laboratorios AICA, MEDSOL y “Roberto Escudero”, pertenecientes al Grupo Empresarial BioCubaFarma.
Primero, recibieron permiso de uso por parte de la Autoridad Reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos, CECMED. Luego, el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP)aprobó sus tarifas de comercialización minorista.
Los precios de los nuevos medicamentos cubanos aparecen en la Resolución 367 de 2021 del MFP, publicada en la Gaceta Oficial número 100, edición ordinaria.
Listado y precios de los nuevos medicamentos cubanos
1. Albendazol ($14.50 CUP): (gotas sublinguales):
- constituye un tratamiento de elección para la neurocistercosis.
- constituye un tratamiento primario, y adyuvante al tratamiento quirúrgico, en caso de equinococosis (hidatidosis).
- recomendado en infecciones simples o mixtas por nematodos intestinales:
- ascariasis
- infecciones por anquilostoma
- estrongiloidosis
- enterobiosis
- tricuriasis
- tricostrongilosis
- capilariasis
Efectivo en el tratamiento de infecciones por nematodos tisulares como:
- larva migrans cutánea
- toxocariosis
- triquinosis
- filariasis linfática (en combinación con otros antihelmínticos)
- Indicado para el tratamiento de la microsporidiosis.
2. Clindamicina ($26.05 CUP): efectiva para tratar infecciones de bacteria anaerobia, o de bacteria gram positiva como:
- estreptococos
- estafilococos
- neumococos
Recomendada para casos de infecciones respiratorias superiores:
- tonsilitis
- faringitis
- sinusitis
- dolor de oídos
- fiebre escarlatina
Recomendada también para casos de infecciones respiratorias inferiores:
- bronquitis
- neumonía
- empiema
- absceso pulmonar
Sugerida para tratar infecciones de la piel y tejidos bandos:
- acné
- furúnculos
- celulitis
- impétigo
- abscesos
- infecciones de heridas
- erisipela
- paronichia (panaritium)
Indicable para el tratamiento de:
- infecciones óseas y articulares
- infecciones pélvicas (en específico, cervicitis debido a Chlamydia Trachomatis)
- infecciones intra-abdominales (incluida la peritonitis)
- absceso abdominal (cuando se combina con un antibiótico apropiado de espectro aerobio gran negativo)
- septicemia
- endocarditis
- encefalitis toxoplásmica en pacientes con SIDA
Cromoglicato Sódico 4 % ($22.45 CUP): útil en la profilaxis y el tratamiento de:
- conjuntivitis y queratoconjuntivitis alérgicas
- conjuntivitis atópica (aguda y crónica)
Losartan ($10.00 CUP): antihipertensivo.
Moxifloxacino ($7.05 CUP): efectivo para la conjuntivitis bacteriana purulenta.
Ondansetron ($8.30 CUP): indicado para:
- controlar náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia y radioterapia citotóxicas
- reducir náuseas y vómitos en los niños que requieren sedación IV con ketamina
- reducir el riesgo de vómitos persistentes en infantes con gastroenteritis
- tratar náuseas y vómitos durante el embarazo (su efectividad en este sentido no supera la de la prometazina)
- prevenir y tratar náuseas y vómitos posteriores a cirugía ginecológica
- tratar la náusea aguda “indiferenciada” en adultos atendidos en servicios de urgencias
- puede disminuir la frecuencia de los vómitos en pacientes con bulimia
ScabiHom ($11.20 CUP): medicamento homeopático en formato de gotas sublinguales. Sugerido como tratamiento auxiliar en casos de escabiosis, o sarna.
Estar informado siempre es necesario, no importa el tema. En cuestiones de salud, es esencial. Pero hay que recordar que automedicarse no es una buena opción ¡Un consejo de Directorio Cubano!
Cuba
Mincin asegura que comenzó distribución del arroz de la canasta familiar en Cuba
El Ministerio de Comercio Interior de Cuba ha informado en las últimas horas que este viernes comenzó la descarga del arroz de la canasta familiar. (más…)
-
Actualidadhace 5 días
Un Ferry de La Habana a Miami: naviera española quiere abrir esta ruta
-
Cubahace 3 días
¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba
-
Panoramahace 4 días
Importación y envío de alimentos, aseo, insumos médicos y medicamentos a Cuba: lo que debes saber
-
Noticias de Cubahace 4 días
Adoptan nuevas medidas ante crítica situación energética en Cuba
Anónimo
22/09/2021 - 3:46 pm en 3:46pm
Hola. Un saludo a todos ésos trabajadores que se esfuerzan por fortalecer el sistema de salud. Pero la inquietud es la sgte. Dónde están ésos productos? Y porqué no hay en farmacias otros de primera necesidad como los antipireticos analgésicos? Creo loable la tarea de crear nuevos fármacos pero resulta intolerable que en medio de una pandemia no exista en farmacias una simple dipirona ni siquiera infantil. Un saludo
Anónimo
21/09/2021 - 10:07 pm en 10:07pm
Cómo es posible que esa foto que han publicado de personas despachando medicamentos en una farmacia a consumidores sea real del 2021, si ni las dependientes ni los clientes traen mascarillas??♀️??♀️??♀️
Directorio Cubano
22/09/2021 - 6:25 am en 6:25am
Hola,
Es una foto de archivo.
Un saludo.
Marta M Gómez Meneses
21/09/2021 - 8:46 pm en 8:46pm
Por favor, Cómo y dónde puedo comprarlos, necesito algunos por mis enfermedades. Repito; con receta de mi Médico de la Familia y en mi farmacia cercana???
Anónimo
21/09/2021 - 5:27 pm en 5:27pm
Gracias por compartir la noticia de mucho interés para todos .
Danaika
21/09/2021 - 2:31 pm en 2:31pm
Para cuando es eso y para que farmacias. Deberían vender otros que llevan meses sin entrar en las farmacias gracias
Anónimo
21/09/2021 - 11:37 am en 11:37am
Donde venden el losartan? Porque pregunté en 2 farmacias y no saben nada
Anónimo
21/09/2021 - 11:08 am en 11:08am
Y como lo van a distribuir solo para personas con diner o amistades de las farmacéuticas y administrador de las misma
Dr. José Arturo Hernández Yero
21/09/2021 - 9:17 am en 9:17am
Me parece un fraude y una gran mentira introducir unas gotas homeopáticas sublinguales para el tratamiento de la escabiosis.
consueki
21/09/2021 - 7:08 am en 7:08am
y las pastillas de nervios, ansiedad y otros que tienen que ver con sistema nervioso.
Rosa Amelia
21/09/2021 - 12:06 am en 12:06am
Me gustaría saber qué hace el gobierno para garantizar los analgésicos y antipiréticos, tan necesarios y perdidos hoy en la Isla??
Daniel
20/09/2021 - 9:46 pm en 9:46pm
Cuando?
Todo el territorio???
Anónimo
20/09/2021 - 7:39 pm en 7:39pm
Debian ocuparse de las cremas para piel pues por ejemplo la soriasis enfermedad cronica y sufrida no tiene nada en farmacia, gacias
ROSARIO LEYVA RANGEL
20/09/2021 - 7:37 pm en 7:37pm
Buenas noches, está muy, lo de los nuevos medicamentos, estoy contenta por ese nuevo desarrollo de nuestro país, pero pregunto, DÓNDE ESTAN LOS MEDICAMENTOS PARA LOS NERVIOS, POR FAVOR, HASTA CUANDO SE PUED AGUANTAR ESTO, YO NO PUEDO DORMIR, ESTOY TODO EL DÍA CANSADA Y CON EDTOS APAGONES NI LA TV SE PUDE VER, DONDE ESTA LA AMITRILINA, TRIFUOPERACINA, BENADRILINS Y PARA QUE HABLAR DE LA LEVOPROMACINA,??? ALGUIEN ME PUEDE RESPONDER, MUCHAS GRACIAS.