Conéctese con nosotros

Aeropuertos de Cuba

¿A quién puedes remitirte en un AEROPUERTO en Cuba?

Publicado

el

Si usted es cubano y piensa viajar al exterior de Cuba, le será de mucha utilidad todo lo que pueda conocer acerca de la Aduana General de la República de Cuba, que son las autoridades fronterizas que le atenderán en cualquier aeropuerto de la Isla.

La Aduana General de la República de Cuba es un sistema de órganos, cuya subordinación directa es al Consejo de Ministros del país, y es el ente que asume la responsabilidad de dirigir y también de controlar la puesta en marcha de la política del Estado y Gobierno de la República de Cuba en lo referido al régimen Aduanal imperante.

LEA TAMBIÉN:  Cambios para las “cancelaciones” de pasajes en Cuba

La Aduana General de la República de Cuba se encarga de velar por el cumplimiento de todas las regulaciones y restricciones que de acuerdo con lo legislado se ponen en práctica sobre las importaciones y exportaciones al país, en interés de la protección económica, patrimonial, sanitaria, ambiental y social de la nación.

Usted debe saber que, al llegar a un aeropuerto cubano, ya sea para salir del país o para entrar en él, usted será atendido por funcionarios de la Aduana de Cuba. Estos funcionarios le resultarán fáciles de identificar porque llevan puestos uniformes de color beige y una identificación y solapín, donde usted podrá leer el nombre y la función del mismo.

LEA TAMBIÉN:  80 mil pesos de límite para qué: crisis de efectivo en Cuba lejos de resolverse 

Dentro del salón de entrada al país, usted, ante cualquier duda, pregunta o queja que necesite hacer, podrá dirigirse al funcionario de la Aduana de Cuba que asume la responsabilidad de Supervisor de Salón. Usted podrá identificarlo fácilmente porque sobre su uniforme de color beige, este funcionario porta un chaleco de color rojo, con letras de color amarillo en la espalda que lo identifican. Debe ver a este funcionario, para cualquier asesoría, consulta, para imponer una queja o para plantear una inquietud.

LEA TAMBIÉN:  Repatrian a Cuba a 42 balseros, 8 de ellos presuntos autores de delitos de gravedad
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cambios en los aeropuertos: ¡adiós a los tediosos controles de líquidos!

Publicado

el

Si eres de los que gusta de viajar en aviones, entonces más de una vez te habrán requerido en algún control de seguridad del Aeropuerto, por algún exceso en las normas y cantidades de líquidos en la maleta.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Cambios para las “cancelaciones” de pasajes en Cuba
Seguir leyendo

Actualidad

Atención si vuelas a Cuba con World2Fly: cambia de Terminal en Madrid

Publicado

el

Si tienes un vuelo a Cuba desde la capital española, próximamente mediante la compañía ibérica World2Fly es importante que sepas la aerolínea turística de World2Meet (W2M), cambiará su base de operaciones de la Terminal 1 a la 4, del Aeropuerto Internacional de Madrid-Barajas, confirmaron varios medios de prensa.

Según la información, desde el venidero 29 de octubre, World2Fly se moverá a la T4, debido a razones logísticas que llevará a que la compañía ofrezca un mejor servicio y más cómodo a los pasajeros, que gozarían de “mejores facilidades” para conectar con otros vuelos de largo alcance, especialmente desde América Latina, que es hacia donde más se dirige dicha compañía.

LEA TAMBIÉN:  Repatrian a Cuba a 42 balseros, 8 de ellos presuntos autores de delitos de gravedad

“El cambio supone un nuevo hito en la progresión experimentada por la aerolínea de W2M desde su lanzamiento en 2021”, resaltaron en un comunicado de prensa desde la aerolínea World2Fly.

¿Cómo vuela World2Fly a Cuba en julio de 2023?

La compañía española de creciente creación afiliada a la cadena hotelera Iberostar, tiene una flota actual compuesta por tres A350 y dos A330, que conecta desde Madrid a Cancún (México), La Habana (Cuba), Punta Cana, Santo Domingo, Samaná y Santiago de los Caballeros (República Dominicana), y desde Lisboa a Punta Cana y Samaná (República Dominicana), Varadero (Cuba) y Cancún (México).

LEA TAMBIÉN:  Suspenden actividades presenciales en Universidad de Matanzas toda esta semana

Hasta el momento, la compañía World2Fly se mantiene operando con las siguientes frecuencias durante el mes en curso en el Aeropuerto Internacional José Martí (La Habana). Todos los martes, miércoles, viernes y domingos de julio desde Madrid. Pero como acabamos de informar, desde octubre próximo ya no llegará a la T1, sino a la T4, como hacen otras compañías como la de bandera, Iberia.

World2Fly es una aerolínea española fundada en 2020, que se dedica a ofrecer vuelos centrados en paquetes turísticos de alta calidad a destinos en todo el mundo, pero especialmente en el Caribe. Con una flota de aviones modernos y una tripulación altamente capacitada, la compañía dice estar comprometida en “brindar una experiencia de vuelo segura y confortable a sus pasajeros”.

LEA TAMBIÉN:  80 mil pesos de límite para qué: crisis de efectivo en Cuba lejos de resolverse 

Tendencia