Ahorre datos móviles con la mejor aplicación de videollamadas
Conéctese con nosotros

Ciencia y Tecnología

Ahorre datos móviles con la mejor aplicación de videollamadas

Publicado

el

El inicio del servicio de navegación en Internet por datos móviles en Cuba ha desatado la preocupación general de los usuarios por el consumo de sus MG, que son dinero. Ante esta lícita interrogante, le ayudamos a saber ¿cómo puede restringir el consumo de datos móviles con la aplicación más conveniente para no sobrepasar su plan?

Las aplicaciones más convenientes para ahorrar datos móviles, porque son las que menos MB consumen son:

WhatsApp: La aplicación de mensajería más reconocida por los usuarios de Android. WhatsApp incluye la realización de llamadas y videollamadas. Es una aplicación sencilla. WhatsApp en su modo general para llamadas de voz, consume pocos KB. En su modo de uso de datos bajos. Las versiones más recientes de la aplicación brindan un menor uso de datos.

Gráfico: Las apps más descargadas durante el covid-19

Facebook Messenger: Una de aplicación muy reconocida por los usuarios Android. Facebook Messenger permite conversaciones de chat, videollamadas y hasta jugar mientras conversamos.

Instagram: Por si no lo sabías, también puedes usar Instagram. Esta app permite videollamadas grupales de hasta cuatro personas.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

Skype: Es la aplicación de videollamadas más reconocida internacionalmente. Skype permite conversaciones escritas, llamadas de voz y videollamadas. Comparadas con las llamadas de voz, las videollamadas consumen más datos. Ofrece la posibilidad de que hablen hasta 10 personas a la vez en la versión gratuita. (Con acceso restringido en Cuba)

Houseparty: Una de las aplicaciones de videollamadas grupales que triunfa en iOS y Android. Nos encanta, porque se trata de una app multiplataforma (Android, iOS y ordenadores) que permite videollamadas grupales de hasta ocho personas. ¡Es muy intuitiva! Sin duda, una opción perfecta si tienes que hablar con tus compañeros de trabajo. Lo mejor de todo es que no hace falta registrar un número de teléfono (basta con un nombre de usuario).

Hangouts: Google todavía no parece dispuesto a matarla. Y una de sus mejores funciones es, desde luego, las videollamadas de hasta 10 personas en su versión para usuarios convencionales, y 25 en la empresarial.

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

FaceTime: La aplicación de llamadas de voz y videollamadas de Apple, y puedes utilizarla en dispositivos con iOS 12.1 y versiones posteriores, así como en iPadOS y en macOS. Tiene soporte para hasta 32 personas a la vez incluyéndote a ti, aunque al poderse usar sólo en sistemas operativos de Apple queda bastante limitada.

Google Duo: Lanzado recientemente de Google, Duos, una aplicación de videollamada desarrollada por Google que tiene un desempeño muy interesate. Esta aplicación permite realizar videollamadas grupales de hasta 8 personas.

Discord: También se trata de una aplicación gratuita y apta para móviles y ordenadores, su capacidad máxima para videollamadas grupales es de 50 participantes. Discord permite chatear en diferentes canales y realizar conversaciones de voz.

Zoom: Permite realizar videollamadas de hasta 100 participantes en su modalidad gratuita, aunque sin pagar están limitadas a 40 minutos. (Con acceso restringido en Cuba)

1 Mb (Megabyte) es igual a 1000 Kb kilobytes (decimal) ó 1024 kilobytes (binario)

Nuestra sugerencia, elija usted entre estas opciones, la que mejor se ajuste a su plan de Internet y su gusto.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Leonardo

    25/05/2021 - 5:40 pm en 5:40pm

    Solo agrego q este país no parece querer mejorar la calidad de vida de nosotros los trabajadores una vergüenza que un Monopolio estatal como ETECSA nos haga pagar precios fuera de lógica para nuestro salario

  2. Alex

    03/06/2020 - 8:17 pm en 8:17pm

    Y adios GB,aún no han quitado el confinamiento C-19,y ya quitaron el GB del bono de recarga,la alegría duro poco,y más que por quedarse en casa muy bien que pudiera ser una facilidad para que por lo menos unos cuantos pudieran tener un poco más de acceso al carisimo internet que emiten en este país,hasta cuándo será esto,etecsa,sus precios…y los cuentos de nunca acabar uffff

  3. Elizabeth

    20/05/2020 - 5:25 pm en 5:25pm

    El internet pésimo muy caro un trabajador con su salario no puede tener internet si tiene internet q come ,,,???

  4. Yumi

    19/05/2020 - 5:35 pm en 5:35pm

    Los precios de los paquetes demasiado caros para la economía tan pésima actualmente en Cuba (y en el mundo entero) y para completar el consumo de los mismos tan acelerado que ni el más caro (45 cuccuc) llega a los 15 días, que decir del mes de vigencia que dan, si para completar tienes nos en casa y la necesidad de descargarles vídeos infantiles de Youtube pues entonces si que se acaban en un día, terrible!! Pésimo servicio y ofertas!!

  5. Lorena

    12/12/2018 - 5:57 pm en 5:57pm

    Los precios de los paquetes estan muy elevados

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cuba: nueva versión de Apklis ya está disponible y es compatible con este Android

Publicado

el

La nueva versión de Apklis ya está disponible en Cuba y llega cargada de mejoras que optimizan la experiencia en la tienda de aplicaciones cubana, aseguraron desde el canal de Telegram del Banco de Crédito y Comercio (Bandec). (más…)

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Apple refuerza su inventario de iPhones en EE.UU. ante aranceles de Trump

Publicado

el

En respuesta a los recientes aranceles impuestos por la administración Trump, Apple ha tomado medidas significativas para asegurar su inventario en Estados Unidos. La compañía ha transportado aproximadamente 600 toneladas de iPhones desde India, lo que equivale a alrededor de 1,5 millones de unidades. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba con la salida de la Guiteras

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los cubanos? ETECSA informa

Publicado

el

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) confirmó que hay un aumento del tráfico de Internet en Cuba y estas son las redes sociales más utilizadas por los cubanos en el último año. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil