Conéctese con nosotros

El Tiempo

Altas temperaturas rompen récords en varias provincias de Cuba

Publicado

el

Foto: 5septiembre

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (INSMET) ha confirmado nuevos récords de temperaturas máximas en diferentes provincias de Cuba durante los últimos días. En particular, el 11 de julio se registraron tres nuevos récords para el mes de julio, y ayer 12 de julio se ha superado el récord de temperatura máxima en Artemisa.

Además, en la tarde de ayer persistieron los valores elevados de temperatura, rompiéndose por segundo día consecutivo el récord de temperatura máxima en dos estaciones meteorológicas. Es destacable que se han reportado 27 estaciones con temperaturas máximas iguales o superiores a los 35 grados Celsius en el dìa de ayer.

Entre los récords confirmados entre el 11 y el 12 de julio de 2023, se encuentran los siguientes:

– Valle de Caujerí, Guantánamo: 37.4°C (12 de julio de 2023) – Superando el récord anterior de 36.0°C establecido el 3 de julio de 1998 para el mes.
– Aguada de Pasajeros, Cienfuegos: 36.7°C (11 de julio de 2023) – Superando el récord anterior de 36.5°C establecido el 3 de julio de 1998 para el mes.
– San Juan y Martínez, Pinar del Río: 36.5°C (12 de julio de 2023) – Igualando el récord absoluto de la estación establecido el 3 de junio de 2023 y el 3 de julio de 2019.
– Güira de Melena, Artemisa: 36.4°C (12 de julio de 2023) – Superando el récord anterior de 36.2°C establecido el 11 de julio de 2023 para el mes en la provincia.
– Tapaste, Mayabeque: 35.2°C (12 de julio de 2023) – Superando el récord anterior de 35°C establecido el 4 de julio de 2016 para el mes.
– Pinares de Mayarí, Holguín: 33.8°C (12 de julio de 2023) – Superando el récord anterior de 33.1°C establecido el 11 de julio de 2023 para el mes.

LEA TAMBIÉN:  Cuba no puede importar café por los altos precios: producción nacional comienza en noviembre

Esta situación de altas temperaturas persistentes está relacionada con la marcada influencia anticiclónica y la presencia de una masa de aire muy seca y estable procedente del Sahara. Estas condiciones generan poca nubosidad, vientos débiles y escasas precipitaciones, lo que ha provocado un fuerte impacto de la radiación solar sobre la superficie terrestre. Estas condiciones se han mantenido durante los últimos días, favoreciendo el marcado aumento de las temperaturas diurnas.

Continúa el calor en Cuba hoy

Durante el amanecer, se espera que gran parte del país presente poca nubosidad. Hacia el final de la mañana, se prevé que haya nubes parcialmente en algunas zonas, mientras que en la tarde se espera un aumento de la nubosidad en localidades del interior y sur del occidente, acompañado de chubascos aislados, lluvias y tormentas eléctricas. En el resto del país, las precipitaciones serán escasas.

LEA TAMBIÉN:  Adoptan nuevas medidas ante crítica situación energética en Cuba

La tarde será calurosa, con temperaturas máximas que oscilarán entre 32 y 35 grados Celsius, y se espera que sean aún más altas en algunas áreas del interior. Durante la noche, las temperaturas se situarán entre 25 y 28 grados Celsius.

Los vientos predominarán del nordeste al este, con velocidades que variarán entre 10 y 25 kilómetros por hora.

En cuanto al oleaje, se espera que en el litoral norte oriental haya presencia de olas, que se incrementarán a marejadas durante la tarde. Desde cabo Cruz hasta punta de Maisí también habrá oleaje, mientras que en el resto de los litorales se espera un oleaje moderado.

LEA TAMBIÉN:  Pronostican apagones masivos para hoy en Cuba

El INSMET continúa monitoreando la evolución de las condiciones meteorológicas y hace un llamado a la población a tomar precauciones ante estas altas temperaturas, como mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Aviso de Ciclón Tropical: Huracán Idalia se fortalece y se acerca a La Florida

Publicado

el

Durante la madrugada de hoy, el ciclón tropical Idalia ha ganado en organización e intensidad, convirtiéndose en el tercer huracán de la actual temporada ciclónica. Su impacto ya se siente en varias provincias de Cuba, desde Pinar del Río hasta Mayabeque, incluyendo el municipio especial Isla de la Juventud. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Pronostican apagones masivos para hoy en Cuba

El Tiempo

Último minuto: ¡Idalia ya es un huracán!

Publicado

el

Último minuto: ¡Idalia ya es un huracán!

El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos ha informado en su parte correspondiente a las 5:00 am que Idalia ya es un huracán. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Mincin asegura que comenzó distribución del arroz de la canasta familiar en Cuba
Seguir leyendo

Tendencia