Para frenar el decrecimiento poblacional Putin ha decidido simplificar los trámites para viajar, obtener un permiso de trabajo y acceder a la ciudadanía rusa. Si bien se privilegiarán a los rusoparlantes de naciones vecinas como Ucrania, Moldavia o Kazajistán, esa estrategia favorecerá a todos aquellos interesados en trabajar y vivir en Rusia.
No es nada nuevo que Rusia pierda población. Desde hace varias décadas el país más grande del mundo sufre una profunda crisis desde el punto de vista demográfico, y ya al cierre de 2018 contaba solamente con 148,8 millones de habitantes, 93.500 personas menos que en 2017. Si bien para muchos esa realidad no es alarmante en realidad para los rusos sí lo es pues constituye un grave impedimento a los planes geoestratégicos de una potencia que a toda costa busca sostener y expandir su influencia por todo el mundo.
Según el medio La Nación, esa situación pudiera empeorar en los próximos años, y ya algunos informes de la ONU apuntan que para el año 2050 Rusia perderá nada menos que el 8% de su población actual. No es de extrañar entonces que un estadista como Vladimir Putin ya haya puesto manos a la obra para paliar los efectos negativos que podrían derivarse, y mucho más para evitarlo. La estrategia consiste en conseguir que en los próximos 6 años el país sea capaz de atraer hasta 10 millones de inmigrantes, o sea 2 millones más que los que presumiblemente perdería.
En esencia, el Ejecutivo ha anunciado una minimización de los trámites y procedimientos para obtener los permisos de trabajo y acceder a la ciudadanía rusa. Aunque la idea es que lleguen habitantes rusoparlantes de países de la antigua URSS, el plan contempla a ciudadanos de todos los rincones del orbe que deseen nacionalizarse.
Si bien es muy pronto para juzgar la efectividad del plan de Putin, al menos en lo que va de 2019 ya se aprecian los primeros resultados tangibles, pues en la primera mitad del año la cifra de emigrantes ha aumentado aproximadamente en unas 98 mil personas. Basados en esos resultados preliminares es que ahora el gobierno de la Federación Rusa redoblará su trabajo de captación.
No se trata de medidas aisladas pues el Ejecutivo ruso ha implementado igualmente algunas medidas para favorecer la natalidad, y ha mantenido una postura que en lo absoluto desalienta la inmigración. Por el contrario, se pondrán en práctica programas de empleo que hagan de Rusia un destino escogido por muchos para trabajar y vivir.
Durante tres décadas, Rusia ha decrecido poblacionalmente pero ahora, en la misma medida recibía muchos inmigrantes, sin embargo, en los últimos años esa tendencia ha cambiado. Por otro lado, las bajas tasas de nacimiento y fecundidad, la fuga de cerebros, (377 mil universitarios en 2017) unidos a los problemas étnicos han tributado a la baja poblacional.
No en vano los expertos aseguran que ese país requiere atraer a uno 300 mil inmigrantes al año para frenar el decrecimiento demográfico. En el este del país, principalmente en la Siberia y el Lejano Oriente, se hace mucho más complicado el panorama, y de poco ha servido los planes del gobierno para repoblar esas zonas a lo largo de la historia.
En la actualidad se estima que en Rusia viven 2.500 cubanos, muchos de los cuales se radicaron allí durante la caída de la URSS, o llegaron en los años posteriores, durante la década de 1990. Igualmente ha crecido en los últimos tiempos el turismo de negocios por parte de cubanos, aprovechando que Rusia es uno de los países que no exige visado a los caribeños, sin embargo, los costos de pasaje son realmente prohibitivos, y ello frena a muchos interesados en ingresar a la Federación Rusa.
Quizás el nuevo plan de Putin plantee nuevas alternativas para aquellos cubanos con interés de trabajar o residir en la vasta nación euroasiática. Directorio Cubano seguirá pendiente de lo último que se dé a conocer sobre ese particular, e informará oportunamente cualquier cambio que implique una simplificación de los permisos de viaje, trabajo y residencia.
Embajada de la Federación de Rusia en la República de Cuba
¿Qué hacer para viajar a Rusia desde Cuba?
Cubanos pueden estar en Rusia hasta 180 días
Soy Licenciada en Enfermería con Perfil de Emergencista y Intesivista como puedo obtener contrato de trabajo tengo 31 años soy casada y tengo un niño de 10 años
Hola. Soy cubana. Estoy interesada en trabajar y vivir en rusia. Soy técnica en enfermería.
Espero su respuesta.
Saludos, me gustaría saber que debo hacer para trabajar en Rusia. Espeto su respuesta.
Que debo hacer para obtener el permiso de trabajo y residencia en Rusia. Espero por su respuesta saludos .
Hola soy cubana de 31 años de edad Lic Enfermería con perfil de Emergencista y Intensivista tengo un niño de 10 años y estoy casada cuales son los trámites a realizar para un contrato de trabajo y residencia
Hola soy chofer y me gustaría trabajar en Moscú, q debo hacer. Saludos
Mi nombre es Miguel y he tenido la oportunidad de conocer a Rusia , es un país hermoso y de gran desarrollo , nuestros países siempre han mantenido relaciones de amistad o sea es un destino que siempre te hace sentir como en casa , desearía saber Cuando se pone vigente está ley , por favor si pudieran decirme , gracias
Hola soy técnico.med en contabilidad y finanzas, graduada de bachiller y con cursos de computación , masaje terapéutico y belleza, actualmente me desempeño como peluquera pero me interesa cualquier oficio. Me interesa recibir información acerca de cómo trabajar en Rusia.
Buen día soy ingeniero industrial estoy interesado en optener algún contrato de trabajo con la posibilidad de legalizar mi estancia en rusia
gracias por su atención
Hola soy marinero mercante. Como puedo conseguir trabajo en Rusia?
Hola soy bachiller técnico en contabilidad y finanzas estoy interesado en trabajar y vivir en Rusia que debo hacer para obtener residencia o permiso de trabajo
Hola soy técnico medio en enfermería general hace ya 22 años a pesar de no tener especialidad definidas siempre he trabajado en el campo de la pediatría que debo hacer para trabajar y vivir en Rusia
Hola soy bachiller en Quimica Industrial estoy interesada en trabajar y vivir en Rusia cuales son los pasos para ello espero su respuesta gracias
Hola soy ciudadana cubana, tengo 30 años y estoy interesada en trabajar y vivir en Rusia con mi niña. Hablo los idiomas ingles y frances. Tengo varios años de experiencia en peluqueria y ademas estoy terminando un curso de recepcion hotelera. Por favor necesito informacion sobre lo que debo hacer. Gracias de antemano.
Mi nombre es Miguel y he tenido la oportunidad de conocer a Rusia , es un país hermoso y de gran desarrollo , nuestros países siempre han mantenido relaciones de amistad o sea es un destino que siempre te hace sentir como en casa , desearía saber Cuando se pone vigente está ley , por favor si pudieran decirme , graciasMi nombre es Miguel y he tenido la oportunidad de conocer a Rusia , es un país hermoso y de gran desarrollo , nuestros países siempre han mantenido relaciones de amistad o sea es un destino que siempre te hace sentir como en casa , desearía saber Cuando se pone vigente está ley , por favor si pudieran decirme , gracias
Tengo 23 años y soy profesional, estoy interesada en el permiso de trabajo y ma residencia rusa. Con gusto espero su respuesta
Saludos soy cubana licenciada en cultura física tengo experiencia en administración y almacenes además se tener título de culinaria deceo trabajar en Rusia con mís dos hijos y vivir allá bendiciones
Hola mi nombre es Yasniel Hernández tengo 28 años y soy Cubano. Estoy graduado en Técnico Medio Superior en Cultura Física, tengo Cuarto Nivel de Inglés, varios cursos con título como: Curso de cocina nivel 3, Auxiliar General de Servicios Aeropuertarios, Controlador Facturados económico, Ayudante de Mecánica Automotriz y Informática, estoy interesado en trabajar en Rusia. Tengo pasaporte en regla y visa Venezolana. Espero respuesta. Gracias
Hola .soy licenciada en lengua inglesa .tengo conocimientos básicos de enfermería y logopedia .soy graduada tambien de 4to nivel de ingles en
La universidad y tengo trabajos como traductora en empresas foráneas en Cuba en minería. Construcción. Protocolo y seguridad y protección. Me gustaría saber comonpuedo obtener una residencia temporal o un permiso de trabajo en Rusia
Hola soy cubana tengo 45 años y quiero trabajar en Rusia cuales son los requisitos gracias
Hola,quisiera saber que debo hacer para viajar a Russia y obtener el permiso de trabajo,quisiera vivir en ese pais pues me encanta,Un gusto ser atendido soy cubano,tengo profesion y domino el idioma ingles
Buenas tardes, soy cubana, graduada hace 10 años en la especialidad de ingeniería industrial, con un máster en servicios técnicos para el turismo. Como puedo conocer más sobre las ofertas de trabajo y cómo vivir en Rusia. Saludos cordiales
Hola soy cubana y estoy interesada en trabajar y en obtener la residencia rusa soy graduada de técnico de nivel medio en economía
Hola, quisiera saber cuales son los tramites a seguir p trabajar en rusia.
Hola soy cubana y deseo vivir y trabajar en Rusia como puedo lograrlo soy graduada en técnico en contabilidad y finanzas además operaria de proceso final de maquinarias industrial.
Soy cubana y me interesaria saber los tramites para trabajar y obtener la ciudadania rusa. Gracias.
Que debo hacer para obtener el permiso de trabajo y la recidencia rusa. Soy cubano y no domino el idioma ruso. Espero por su respuesta si me pueden ayudar
Mi nombre Vladimir Orlando Díaz tengo 33 años, soy licenciado en Ciencias militares en la especialidad de inteligencia militar, me licencie hace 3 años, domino english y otras profesiones, tengo interés en trabajar en su país y ampliar mis horizontes.
Espero sus propuestas. Thank you