Natura
¿Cómo es el clima en Cuba?

Cuba es un país que se distingue por su clima tropical, que por estaciones es considerablemente húmedo. La humedad ambiental se debe a la inevitable influencia del mar y los rasgos de la insularidad. Con este clima general conviven otros estados climáticos más localizados en las regiones montañosas y en las regiones costeras.
De manera esencial el clima en Cuba puede distinguirse en período lluvioso y en período poco lluvioso.
La etapa lluviosa de Cuba se extiende entre los meses de mayo a octubre de cada año. Este período es conocido popularmente como el verano de la Isla. Priman en estos meses las altas temperaturas que superan los 30 grados de temperatura máxima y un mínimo de 23 grados. El volumen máximo de precipitaciones en estos meses es de alrededor de 190 milímetros. En estos meses de verano hay pocas variaciones del clima, las principales variaciones se encuentran dadas por el paso de ondas provenientes del este, o por el surgimiento, evolución y paso de huracanes tropicales, que impactan el país.
Mientras, la temporada poco lluviosa se extiende entre los meses de noviembre hasta abril de cada año. Esta etapa es la conocida popularmente como el invierno de la Isla. En estos meses de invierno priman las temperaturas más bajas del año, con unas temperaturas máximas que alcanzan los 29 grados y unas temperaturas mínimas de 17 grados o un poco inferiores. El volumen máximo de precipitaciones de esta etapa es de 60 milímetros de lluvia. En este período invernal son más frecuentes las variaciones del clima y también son más considerables. En estos meses el clima sufre cambios que incluyen variaciones en el clima diario, casi siempre debido al paso de sistemas frontales que impactan a la Isla. Estos cambios en el clima resultan más notables en la región occidental de la Isla que en la región oriental.

Natura
Se percibe sismo de 5.1 grados en varias zonas del oriente cubano

Un sismo de magnitud 5.1 se ha registrado en varias áreas del oriente cubano este miércoles a las 10:49 pm, según la red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional.

Natura
Anuncian olas de calor en Cuba y el Caribe a partir de abril

Cuba debería esperar olas de calor a partir del venidero mes de abril, según pronóstico del Foro de Perspectivas Climáticas del Caribe (Caricof), que hoy difunden varios medios del país.

Natura
Pronóstico del Tiempo en Cuba para hoy 22 de marzo de 2023

El Centro de Pronósticos del Tiempo del Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) ha emitido un informe sobre el pronóstico del tiempo para el día de hoy, 22 de marzo de 2023, a las 3:00 a.m.

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba