Noticias de Cuba
Conferencia de prensa del MINSAP: 3 de mayo de 2020
Desde el pasado sábado 2 de mayo, las conferencias de prensa del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba sobre la evolución de la C0VID-19 en la isla son transmitidas a las 9 am, hora local, desde el Centro de Prensa Internacional en La Habana.
Las instituciones del Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) han diagnosticado más de 1600 casos positivos a la C0VID-19. La cifra de personas contagiadas en el parte anterior fue de 74 casos positivos, número récord hasta el momento.
Detalles del parte de hoy 3 de mayo de 2020
Total de Confirmados: 1649
38 nuevos casos de C0VID-19 , para un acumulado de mil 649: Los 38 nuevos casos confirmados fueron cubanos, de ellos, 36 (94.7%) fueron contactos de casos confirmados y para 2 no se precisa la fuente de infección.
El 89.4% (34) de los casos positivos fueron asintomáticos.
Se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 mil 744 pacientes.
Otras 6 mil 515 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Fallecimiento:
1. Paciente de 58 años de edad, masculino de La Habana con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Información sobre los 1649 casos confirmados hasta la fecha:
? 753 casos activos
? 740 con evolución clínica estable
? 5 pacientes en estado crítico
? 8 pacientes en estado grave
⚰️ 67 fallecidos (+1 con respecto al parte informativo anterior). Letalidad de 4.1%)
? Cubano de 58 años, de La Habana. Con antecedentes de alcoholismo y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
? 827 altas (+62 con respecto al parte informativo anterior)
✈️ 2 evacuados
? Actualizado: 02/05/2020
Parte del MINSAP: 38 nuevos casos para un total de 1649 muestras positivas
Usted puede seguir la conferencia en vivo en nuestro portal trámite Cubavisión Internacional: Ver aquí
O mediante la directa en Facebook aquí :
Noticias de Cuba
Cuba recibe 246 mil visitantes en enero, una cifra “discreta” según la prensa nacional
Cuba recibió apenas 246 mil visitantes en el mes de enero, una cifra que los propios medios estatales consideran “discreta”.
Actualidad
Aumentan el número de Casas de Cambio (CADECA) en aeropuerto habanero
Autoridades aeronáuticas del Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana, aseguraron a los medios locales que entre las mejoras previstas para esta terminal destaca la construcción de nuevas oficinas de casas de cambios de divisa o Cadeca, como se les conoce en la isla, para agilizar los trámites de cambios de moneda al arribo de pasajeros.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población