El Ministro de Salud Pública de Cuba, Jose Ángel Portal Miranda, anuncia la modificación de algunas medidas del Plan Nacional de Enfrentamiento a la covid en el programa radiotelevisivo La Mesa Redonda.
Las principales medidas tomadas son:
- Disminuir el nivel de información sobre la covid-19.
- Mantener funcionando los laboratorios de Biología Molecular y la vigilancia epidemiológica.
- Priorizar la atención a niños y embarazadas.
- Eliminar el uso obligatorio de la mascarilla para todas las actividades sociales, excepto en instituciones hospitalarias o espacios con riesgo. Entra en vigor a partir de mañana 31 de mayo. *Se recomienda su uso en personas vulnerables.
La efectividad de las medidas adoptadas se evaluará periódicamente, de forma tal que se puedan realizar los reajustes necesarios al protocolo.
LEA TAMBIÉN:
Aumentan precios de las divisas en el mercado informal de Cuba hoy: el dólar y el euro en cifras récord
Ninguna de estas medidas es inamovible. Su permanencia en el tiempo dependerá, del comportamiento de la situación epidemiológica del país y de la responsabilidad con que de manera individual, asumamos el cuidado de nuestra salud y del resto de las personas que nos rodean.
MINCIN: información importante sobre distribución de la canasta básica en La Habana
Cuba sufre otra desconexión del SEN: afectaciones en varias provincias
Defensa Civil de Cuba emite alerta temprana por la tormenta tropical Melissa
La tormenta tropical Melissa avanza en el Caribe y eleva el riesgo para provincias del oriente cubano
Información importante de Consulado General de España sobre credenciales de Ley de Nietos
Tormenta tropical Melissa se fortalece y amenaza con convertirse en huracán de categoría 5 cerca de Jamaica
Melissa se intensifica en el Caribe y podría convertirse en huracán este fin de semana (+ cono de trayectoria)

En los círculos infantiles se debe usar pero es obligatorio ?
No sé el resto de la población,pero yo particularmente seguiré con su uso por lo menos o lo require aún tengo que cuidar personas a mi amparo burnera les
Porq las autoridades de la salud no son más preciosos,a que llaman o q es exactamente un espacio de riesgo?
Si no lo definen,cada quien tendrá una observación diferente