Noticias de Cuba
Cuba supera su récord de casos positivos a la covid-19 para un día: 1183 nuevos casos y 7 fallecidos

Cuba ha registrado hoy el mayor número de casos positivos a la covid-19 desde el inicio de la pandemia en marzo pasado. Con 1183 nuevos casos se supera el número del pasado 4 de abril cundo sumaban 1162.
Se lamenta el fallecimiento de siete paciente
Provincia Matanzas
Ciudadana de 56 años, Colón
Ciudadana de 74 años, Colón
Ciudadana de 75 años, Perico
Ciudadana de 56 años, municipio Matanzas
Provincia La Habana
Ciudadano de 79 años, Boyeros, La Habana
Ciudadano de 55 años, San Miguel del Padrón, La Habana
Provincia Granma
Ciudadana de 54 años, Bayamo
95 754 muestras positivas acumuladas
22 239 muestras realizadas en el día
3 407 708 muestras acumuladas
Se trata de la mayor cifra de contagios reportada en un día. Hecho que traduce la complejidad de la situación epidemiológica que estamos enfrentando, señaló el doctor Durán.
Se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 24 039 pacientes, sospechosos 3 531, en vigilancia 15 415 y confirmados activos 5 093.
De los 1 183 casos diagnosticados en el día:
1 168 autóctonos
1 137 contactos de casos
15 importados
31 sin precisar fuente de infección
572 sexo femenino
611 sexo masculino
577 asintomáticos
Grupos de edades de los 1 183 casos diagnosticados
177 casos menores de 20 años (163 en edad pediátrica, 11 menores de 1 año, 4 lactantes menores de seis meses)
373 casos de 20 a 39 años
432 casos de 40 a 59 años
201 casos mayores de 60 años
Procedencia de los 15 casos importados diagnosticados en el día
Artemisa 3
Matanzas 3
Sancti Spíritus 2
Camagüey 2
Granma 1
Holguín 4
Procedencia de los 1 168 casos autóctonos diagnosticados en el día:
Pinar del Río (11 casos)
Artemisa (30 casos)
La Habana (544 casos)
Mayabeque (28 casos)
Matanzas (214 casos)
Cienfuegos (13 casos)
Villa Clara (9 casos)
Sancti Spíritus (57 casos)
Ciego de Ávila (6 casos)
Camagüey (32 casos)
Las Tunas (7 casos)
Holguín (76 casos)
Granma (74 casos)
Santiago de Cuba (63 casos)
Guantánamo (4 casos)
Isla de la Juventud no reporta casos autóctonos
De los 95 754 casos positivos acumulados, se mantienen:
5 093 casos activos
5 034 con evolución clínica estable
538 fallecidos (7 en el día)
994 altas, 90 067 recuperados en total
26 pacientes en estado crítico
33 pacientes en estado grave
Porcentaje y total de muestas PCR estudiadas
https://www.youtube.com/watch?v=GiQGzwwppaE

Actualidad
¿Puedes pagarlo? Así están los precios de la comida en Cuba en agosto

El precio de los alimentos y comida en Cuba hoy, a inicios de este mes de agosto está sin cambios pero con valores muy elevados, lo que manifiesta la continuidad de esta crisis económica. (más…)

Actualidad
Anuncian cambios de horarios en ruta de tren de alta demanda en La Habana

Medios del oficialismo confirman cambios y novedades en horarios de este tren que benefician a trabajadores y visitantes. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
Banco Metropolitano informa novedades en las reservas por Ticket

Autoridades del Banco Metropolitano anunciaron este lunes novedades en las reservas de turnos por Ticket con este cambio en la funcionalidad de la misma. Más detalles de inmediato. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 21 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 19 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Markiel
20/04/2021 - 2:09 pm en 2:09pm
Y seguirán subiendo los casos, y los fallecidos, solo tener en cuenta que ya están empezando a fallecer niños no sé cuál es respeto que le tienen a la Habana que no quieren poner medidas más fuertes, para nadie es un secreto que en la Habana no sé cumple ninguna de las medidas, en cualquiera de las otras provincias por mucho pero mucho menos que los casos que hay en la capital y han tomado medidas mucho más drásticas de las que hay en la capital. Párese que el temor a una revuelta es más fuerte a la del empeoramiento de los casos y los fallecidos de provincia…..
Alicia Rondon Cuevas
20/04/2021 - 11:49 am en 11:49am
Y la cifra seguira subiendo. Estamos muy mal.
Irma Bergantiños Rodriguez
20/04/2021 - 11:12 am en 11:12am
No comprendo que esperamos para cerrar en cuarentena al menos La Habana que es la que peor está. Tampoco estoy de acuerdo con el reinicio de vuelos turisticos desde Rusia. Estamos en una situacion de emergencia epidemiologica, no podemos andarnos con medias tintas, la situacion se esta yendo de control. Cuando empiecen a morir niños vamos a lamentarlo. Por favor, cierren ya, no podemos continuar apelando solo a la disciplina social.
Yoanka
20/04/2021 - 10:23 am en 10:23am
Si no ponen toque de queda y cambian las medidas esto no mejorara nada ya es hora estamos demasiado exedidos de casos .toque de queda para la hbna no sigan dando vuelta a la orden ya se le fue la hbna entre las manos y demas provincias .tenemos tremendo record de enfermos .
Cierren todo y horario de tiendas hasta las 3 y farmacia y panaderias y en colas los miembros del poder popular y pnr q en las farmacia no hay ninguno .
Para poner en vigor las medidas.y con las madres con ninos en la calle q hay bastante
Cambien ya el pais esta supere elevado de vasos y fallecidos