CONÉCTATE CON NOSOTROS

Cultura

Ingresar a la Educación Técnica y Profesional en Cuba

Publicado

el

La Educación Técnica y Profesional en Cuba se ofrece a los interesados en obtener una formación en carreras profesionales de grado medio.

La Educación Técnica y Profesional en Cuba se ofrece en el tercer ciclo de la Educación General Básica, en la modalidad de talleres exploratorios y en la Educación Diversificada, como especialidades técnicas.

El estudiante, paralelamente a su formación tecnológica, recibe formación humanística, gracias a los cual, al terminar sus estudios, se halla listo para incorporarse al campo de trabajo o continuar estudios de nivel superior, con dos títulos que lo acreditan como: Técnico en el Nivel Medio en la Especialidad y Bachiller en Enseñanza Media.

Publicidad

La Educación Técnica y Profesional en Cuba incluye varias modalidades de estudio en los diferentes cursos, tales como: Curso Regular Diurno, a partir del egresado 9no. Grado; el Técnico Medio y el Obrero Calificado para trabajadores; especialización (certificación de saberes); capacitación a la población y preparación en Escuelas de Oficios, por lo que dentro de la Educación Técnica y Profesional se encuentran las Escuelas de Oficios.

LEA TAMBIÉN:  Actor cubano Rubén Breña en terapia intensiva del “Ameijeiras”

En la actualidad se desarrollan un total de 103 especialidades de la Educación Técnica y Profesional; de ellas 54 del nivel Técnico Medio y 49 correspondientes a Obrero Calificado.

El Técnico Medio y Obrero Calificado que se forma en las escuelas politécnicas y de oficios en integración con las entidades laborales, tiene como los distintos sectores económicos. El egresado tiene la posibilidad, una vez integrado a la producción o los servicios, de continuar estudios universitarios en carreras afines a su especialidad técnica.

Publicidad

El objeto o campo de trabajo de un egresado de la Educación Técnica y Profesional en Cuba lo integran los procesos de producción o de servicios de la especialidad técnica base de su profesión u oficio; identificándose como campo de acción específico, las entidades laborales tales como: industrias, cooperativas, tiendas, mercados, brigadas, instituciones que brindan servicios, trabajadores independiente no estatales, entre otras; todos correspondientes al sector de la economía al que se ajuste la especialidad del egresado y en particular sus instalaciones: líneas de producción, proyectos, talleres, laboratorios, áreas de campo, máquinas, sistemas, , así como otros empleos propios de cada especialidad.

LEA TAMBIÉN:  Actor cubano Rubén Breña en terapia intensiva del “Ameijeiras”

El egresado participa en diferentes procesos de producción y servicios; prepara materiales para la producción y los servicios; elabora tecnologías; repara y mantiene la tecnología instalada, interpreta y elabora la documentación técnica, proyectos, investigaciones.

Ingresar a los institutos de Educación Técnica y Profesional es una decisión que se define en la Educación Secundaria Básica, donde los estudiantes confeccionan una boleta en la cual organizan sus solicitudes de continuidad de estudios en la Educación Preuniversitaria, cuyas opciones incluyen, continuar estudios en la Educación Técnica y Profesional. Se procede al otorgamiento según el escalafón que tengan los estudiantes en su centro de Educación Secundaria Básica.

Publicidad

La matrícula se realiza en los propios institutos de Educación Técnica y Profesional antes del inicio del curso escolar siguiente. En el propio centro de Educación Técnica y Profesional donde se cursarán los estudios se ofrecerá a los estudiantes y su familia toda la información sobre el proceso de matrícula.

LEA TAMBIÉN:  Actor cubano Rubén Breña en terapia intensiva del “Ameijeiras”

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
1 Comment

1 Comentario

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. guillermo gomez

    21/10/2021 - 8:39 pm at 8:39pm

    Pertenezco al primer grupo de graduados de OBRERO CALIFICADO(1963).
    En esa época se concluyó el último curso de técnicos que se cursaba en la Escuela de Artes y Oficios.En esto se incluyen los cursos nocturnos a los que accedían personas con más edad y que por diversas razones no pudieron iniciar o concluir cursos diurnos.
    Ya después en mi vida profesional (Ing.Mecanico) he tenido la posibilidad de ver jóvenes necesitados de ingresos económicos que no iniciaron o no concluyeron estudios pero trabajan en actividades técnicas sin la debida preparación.Esto los pone en frágil situación ante la introducción de nuevas tecnologías y el ingreso de graduados en el ámbito laboral.
    En fin : ¿Será posible qué estas personas puedan insertarse en el sistema de educación y apoyados por la empresa puedan lograr una calificación certificada?
    ¿Pudiera crearse capacidad docente en empresas fuertes rectorado por el MINED?
    EN Holguin ya hace mucho se creo un politécnico vinculado a la fábrica de combinadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Actor cubano Rubén Breña en terapia intensiva del “Ameijeiras”

Publicado

el

El director de la Televisión Cubana, Rolando Chiong, informó en su perfil de Facebook, que el veterano y gustado actor cubano Rubén Breña se encontraba hospitalizado en terapia intensiva del hospital habanero “Hermanos Ameijeiras” con un sangramiento estomacal que no ha controlado por falta de medicamentos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Actor cubano Rubén Breña en terapia intensiva del “Ameijeiras”

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Cultura

Alexis Valdés sobre Ana de Armas y los Premios Óscar: “la actriz de mi tierra que ha llegado más alto”

Publicado

el

La cubanoespañola Ana de Armas no pudo llevarse finalmente el Óscar por su actuación en Blonde, tras la entrega de los premios este 12 de marzo en Hollywood, California. El actor y comediante Alexis Valdés le ha dedicado nuevamente palabras de elogio.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Actor cubano Rubén Breña en terapia intensiva del “Ameijeiras”

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia