Conéctese con nosotros

Ciencia y Tecnología

Declaraciones de la presidenta ejecutiva de ETECSA en Cuba sobre el incendio

Publicado

el

Mayra Arevich, Presidenta Ejecutiva de ETECSA en Cuba, ofreció nuevos detalles sobre el incendio ocurrido en la planta tecnológica de Villa Clara que mantiene sin telefonía celular al 29%  de los usuarios del país.

Según la directiva, de los 1,5 millones de clientes afectados solo se ha logrado restablecer el servicio a 152 mil usuarios del municipio cabecera de Pinar del Río gracias el uso de la tecnología 2G. El resto de las líneas móviles en las zonas perjudicadas aun se encuentran sin cobertura celular.

Cifras preliminares de los daños:

Villa Clara: 723 mil

Cienfuegos: 278 mil

Sancti Spíritus: 300 mil

Pinar del Río: 381 mil

LEA TAMBIÉN:  Enorme lote de carros Hyundai en puerto cubano del Mariel

Cantidad de radio bases dañadas: 217

Arevich Marín dijo que en el futuro cercano se prevén dos acciones importantes. La primera consiste en tratar de recuperar la infraestructura en el nodo afectado, “aunque esa es una opción de alto riesgo, porque no sabemos todavía el daño del hollín a la tecnología”.

Según la Presidenta Ejecutiva de ETECSA en Cuba, ya se tiene acceso al lugar y los especialistas trabajan en la evaluación de los daños y el mantenimiento de la tecnología. Si el sistema levantara luego de la limpieza —dijo— sería más fácil y rápido el restablecimiento de los servicios.

Si esa acción no resulta, el escenario consistiría en sustituir las radio bases de la región, una medida que catalogó de compleja porque aunque ya se encuentran en las provincias afectadas algunos equipos, el país no cuenta con todos los necesarios para el cambio. No obstante, Arevich Marín dijo que ya se realizan las gestiones con los proveedores para adquirir en el menor tiempo posible el equipamiento faltante.

LEA TAMBIÉN:  Nuevo análisis sobre salarios y pensiones en Cuba

A su vez, informó que se han tomado un grupo de decisiones comerciales enfocadas a fortalecer el sistema de la telefonía pública y que se han dado indicaciones para habilitar el acceso gratis en las estaciones ubicadas en puntos neurálgicos como terminales y funerarias. En las tres provincias centrales, serán alrededor de mil los puntos que operarán así.

Mientras, también dijo que en un futuro se indicarán  labores de mantenimiento para solucionar el posible daño del hollín en otros sistemas alojados en el nodo central. No obstante, “esas acciones siempre ocurrirían en la noche y con previo aviso, para afectar lo menor posible a nuestros clientes”, aseguró

LEA TAMBIÉN:  Reactivan popular y demandada ruta de tren entre ciudades cubanas

Sobre la afectación a Pinar del Río, la directiva explicó que el daño ocurrió porque la red de comunicaciones de esa provincia está alojada en Villa Clara, para garantizar una mejor calidad en los servicios mientras se trabajaba en el fortalecimiento de la tecnología en la provincia del occidente del país.

Tomado: Cubadebate  y CMHW

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Samsung Galaxy M44 5G es oficial: pantalla de 120Hz y cámara de 50MP

Publicado

el

En un anuncio reciente, el gigante surcoreano Samsung ha oficializado el lanzamiento del esperado Samsung Galaxy M44 5G. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Dos cubanos abandonan equipo Cuba de fútbol sala en Costa Rica

Actualidad

Samsung y Cuba: ¿apuesta por la venta de TV de alta gama?

Publicado

el

Tv Samsung cuba

¿Sabía que el gigante tecnológico surcoreano Samsung “idealiza” Cuba para aumentar la venta de televisores (TV) de alta gama en Europa? Al menos, es lo que organizaciones han estado señalando esta semana desde “el Viejo continente”, debido a la promoción que se evidencian en estos equipos de alta gama en tiendas de España como Mediamarkt, Carrefour, o en otras naciones.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Firma mexicana abrirá en Cuba nueva fábrica de salchichas, hamburguesas y albóndigas

Tendencia