CONÉCTATE CON NOSOTROS

Economía

La libreta de nunca acabar: cuota fija a plátanos y mazorcas de maíz en provincia cubana

Publicado

el

La crisis sanitaria que ha devuelto a Cuba la realidad de su economía ha obligado al país a tomar más de una decisión “sorprendente” para garantizar el reparto y control de los alimentos entre la población.

Así, se conoció que, en la provincia de Ciego de Ávila, por ejemplo, a partir de este primero de julio, los habitantes de los municipios de Ciego de Ávila y de Morón solo podrán acceder a las viandas que se ofertan en el sistema comercial de la Empresa de Acopio Ciego de Ávila, “de manera regulada y controlada, a través de la libreta de abastecimiento”.

Roberto Sarmiento Álvarez, director general de la entidad, confirmó a INVASOR que la idea es vender plátano (en las variantes vianda, fruta y burro), boniato, yuca y malanga, “a razón de tres libras semanales por integrante del núcleo familiar”.

Publicidad

Pero no serán los únicos productos. Se podrán obtener cinco mazorcas de maíz tierno a la semana, y “puede que pasen 15 días sin maíz, pero cuando dispongamos de él se controlará”, agregó.

LEA TAMBIÉN:  Colapsa sitio para conseguir patrocinador en Estados Unidos

“Tales regulaciones obedecen a las condiciones actuales en la producción agropecuaria, a la alta demanda en la red de mercados y comercio, y a la disponibilidad de productos; con ellas se busca que no siempre compren las mismas personas y propiciar un acceso semanal más equitativo a estos alimentos.

“Una vez se logre el despertar de la producción agrícola, volveremos a la venta, como normalmente la hacemos, en los establecimientos de Acopio”, cita el periódico avileño.

Entre las causas principales que llevaron a esta situación, según la dirección de Acopio, está el problema de que la demanda sigue estando muy por encima de la oferta, la última campaña de primavera se desarrolló con niveles muy bajos de aseguramiento para la mayoría de los cultivos, lo cual propició rendimientos pobres, y los campesinos avileños solo sembraron el 56 por ciento de lo previsto, debido al agravamiento del acceso al país de combustibles.

Publicidad

Por todas estas razones, se estableció, desde el primero de julio, el aumento de los precios de compra al productor para estimular la producción de ajo, boniato, yuca, malanga xhanthosoma y malanga colocasia. Esto traerá como consecuencia el incremento de los precios de venta minorista a la población, aunque aseguran siempre estarán por debajo de por debajo de los topes establecidos.

Las personas que no se encuentren inscritas en la Oficoda deberán notificarlo al delegado de la circunscripción y el presidente del Consejo Popular, “para que la dirección del mercado correspondiente a su lugar de residencia las inscriba en un listado confeccionado para esta finalidad y así puedan adquirir mercancías”.

Desde que la crisis sanitaria aterrizó en Cuba en marzo de este año, se tomaron medidas con respecto a la libreta de abastecimiento para normar una serie de productos que ya estaban liberados.

Publicidad

Comenzó con el pollo de 20 pesos, le siguieron las viandas y hortalizas que se vendían en los mercados estatales; también los módulos de aseo, los derivados de carne de cerdo. Se usó en establecimientos de CIMEX y la Cadena de Tiendas Caribe. La cuenta parece no tener fin.

Según datos ofrecidos en el programa Mesa Redonda a finales de marzo, Cuba mantiene la prioridad sobre la canasta familiar normada, un grupo de insumos que cada mes llega a 12 767 bodegas en todo el país. Esos establecimientos le brindan servicio a 3 809 000 núcleos familiares, que agrupan a 11 150 000 cubanos.

Última actualización el 30/06/2020 – 2:07 pm

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
3 comentarios

3 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Anónimo

    22/02/2022 - 2:11 pm at 2:11pm

    Eso está muy bien Para repartir lo que tenemos para todos.
    La Capital debe de tomar medidas como estas.

  3. José

    30/06/2020 - 3:56 pm at 3:56pm

    Dice aquí que:” cuando la producción agricola despierte”. Eso no ocurrirá a menos que venga el príncipe capitalista a darle un beso. La producción agricola cubana está en estado de coma permanente. Mas bien sufre de un letargo letal.

  4. Francisco

    30/06/2020 - 2:21 pm at 2:21pm

    Muy bien hecho para entre todos sobrepasar esta pandemia ahora si la palabra de orden es RESISTIR estoy en Chile aqui se ve como solo con presion el gobierno se preocupa para que el pueblo mal coma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Isidoro, de Vivir del Cuento, denuncia la venta de gasolina “bautizada” en La Habana

Publicado

el

El conocido actor cubano Marlon Pijuán, denunció en sus redes sociales la venta de gasolina mezclada con agua que compró en un Servi-CUPET de La Habana. El “Isidoro” del programa Vivir del Cuento mostró en una foto un galón con dos líquidos divididos: agua y gasolina.  (más…)

Última actualización el 19/03/2023 – 7:03 pm

LEA TAMBIÉN:  10 mil cubanos han entrado a Estados Unidos gracias al parole: el programa sigue en pie

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Cuba

Sube precio del dólar en el mercado informal

Publicado

el

El precio del dólar estadounidense (USD) en el mercado informal es un asunto muy seguido en Cuba. Para muchos resulta un indicador de cómo se comporta el resto de los precios en un escenario de alta inflación.  (más…)

Última actualización el 19/03/2023 – 6:15 pm

LEA TAMBIÉN:  Alexis Valdés sobre Ana de Armas y los Premios Óscar: “la actriz de mi tierra que ha llegado más alto”

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia