Cuba
El pasaporte cubano ocupa el lugar 77 entre “los más poderosos del mundo”

El pasaporte cubano sigue descendiendo en la lista que cada año difunde la firma británica Henley & Partners para medir la eficacia y el poder de “los más poderosos del mundo”. En las tres últimas actualizaciones de esa relación de naciones Cuba pasó de ocupar el puesto número 71 al 76, y actualmente se encuentra en el 77.
¿Qué quiere decir esto? Pues que nuestro pasaporte cada vez abre menos puertas a nivel mundial, o que permite menos libertad de movimiento si se le compara con el de los 107 puestos que forman parte del estudio. Si bien se mantuvo inalterable el número de países que un cubano puede visitar con su pasaporte (65) otros pasaportes se han vuelto más fiables o “poderosos” en los últimos meses.
Ha de tenerse en cuenta que la inmensa mayoría de los países que se encuentran después de Cuba en la lista son países africanos y asiáticos, exceptuando a República Dominicana que nos sigue en el puesto 78 (y el cual también nos exige una visa a los cubanos) y Haití, en el número 92.
Siendo así, figuramos como la tercera nación de Latinoamérica con menos libertad de movimiento a escala global. En nuestra región el primer lugar lo tiene Chile, pues el pasaporte de este país se encuentra en el puesto 14 a nivel mundial, ya que los ciudadanos de este país de Sudamérica tienen exención de visado en 174 países.
Por otra parte, Japón continúa siendo el número 1 de la lista pues el pasaporte nipón le permite a sus ciudadanos moverse por 190 países (al igual que los nacidos en Singapur) sin dificultad alguna ni necesidad de una visa.
Quizás te interese leer: El pasaporte cubano podría dejar de ser uno de los más caros del mundo
Repasemos brevemente cuales son los 10 pasaporte más poderosos del mundo y cuáles los menos poderosos:
Más poderosos:
- Japón y Singapur: libre movimiento en 190 países
- Finlandia, Alemania, Corea del Sur: libre movimiento en 188 países
- Dinamarca, Italia, y Luxemburgo: libre movimiento en 187 países
- Francia, España y Suecia: libre movimiento en 186 países
- Austria, Países Bajos, Portugal, libre movimiento en 185 países
- Bélgica, Canadá, Grecia, Irlanda, Suiza, Noruega, Reino Unido y Estados Unidos: 184 países
- República Checa y Malta: libre movimiento en 183 países
- Nueva Zelanda: libre movimiento en 182 países
- Australia, Lituania y Eslovaquia: pueden visitar 181 países sin visa
- Hungría, Irlanda, Letonia y Eslovenia: libre movimiento en 180 países
Ahora bien, veamos cuales son los últimos pasaportes, o sea, los menos poderosos:
- Congo, Etiopía y Sudán del Sur: libre movimiento en 42 países
- Kosovo: libre movimiento en 41 países
- Bangladesh, Eritrea e Irán: libre movimiento en 40 países
- Líbano y Corea del Norte Libia: libre movimiento en 39 países
- Nepal: libre movimiento en 38 países
- Libia, Palestina y Sudán: libre movimiento en 37 países
- Yemen: libre movimiento en 33 países
- Pakistán y Somalia: libre movimiento en 31 países
- Siria: libre movimiento en 29 países
- Iraq: libre movimiento en 27 países
- Afganistán: libre movimiento en 25 países
La lista de Henley & Partners fundamenta su ranking en los datos oficiales que tributa la Asociación Internacional del Transporte Aéreo.
Si en el caso cubano se tomaran otros aspectos como el costo del pasaporte según salarios o ingresos medios mensuales habría que ver qué puesto de la lista ocuparía nuestro país, pues como es conocido nuestro documento oficial figura entre los más caros del mundo.
En días pasados algunas autoridades del gobierno cubano, e incluso el presidente Miguel Díaz-Canel aseveraron que en estos momentos se estaban analizando los costes y procedimientos correspondientes al pasaporte cubano, lo cual ha despertado no pocas esperanzas tanto entre los cubanos que residen en la isla como de aquellos que hoy viven en otras latitudes.
Quizás te interese leer: Analizan abaratar el pasaporte Cubano y suspender las prórrogas.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba