Excepcional y única: Autorización a inscribir ciclomotores de combustión interna en Cuba
Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Excepcional y única: Autorización a inscribir ciclomotores de combustión interna en Cuba

Publicado

el

A partir del 25 de noviembre y hasta el 29 de febrero de 2020 comenzará la primera etapa del proceso de inscripción general de los ciclomotores que circulan en Cuba.

Así lo define la Resolución 35/2019 del Ministerio del Interior, publicada en la Gaceta Oficial de la República No. 79 ordinaria.

Para la misma fecha se convoca a las personas naturales poseedoras de ciclomotores de combustión interna.

El teniente coronel Mario Ríos Labrada, jefe Departamento Nacional de Registro de Vehículo de la Dirección Nacional de Tránsito, aclara al respecto:

Como los medios que se asentarán en la primera etapa violaron las normas de importación, su inscripción es excepcional y por única vez, por ello están obligados a concurrir en este término, y los que no lo hagan pierden la oportunidad de regularizarse, por lo que no serán inscriptos y, por tanto, no podrán circular.

En la segunda etapa (del 2 de marzo al 30 de abril de 2020) se convoca a las personas jurídicas poseedoras de ciclomotores de combustión interna.

En la tercera (del 4 de mayo de 2020 al 27 febrero de 2021) se convoca a las personas naturales poseedoras de ciclomotores eléctricos.

En una cuarta y última etapa (del 1ro. de marzo al el 31 de mayo de 2021) se convoca a las personas jurídicas poseedoras de ciclomotores eléctricos, incluido el sector diplomático.

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Al concluir cada etapa, solo podrán circular los ciclomotores que se hayan inscripto y en tal sentido, porten sus chapas de identificación.

Ríos Labrada aclaró que se inscribirán todos aquellos ciclomotores con apariencia de motocicleta o de bicicletas eléctricas, así como los de tres y cuatro ruedas.

No se inscriben:

-Las carriolas eléctricas, bicicletas eléctricas de juguete y los segway (vehículo de transporte ligero giroscópico eléctrico de dos ruedas).

-Tampoco se inscriben las sillas de rueda eléctricas, ni los ciclomotores construidos mediante en ensamblaje de partes y piezas.

-De igual manera no se inscriben aquellos ciclomotores que, al consultar el Sistema Automatizado de Registro de Vehículos, se verifiquen como inscriptos o como que fueron dados de baja. Estos serán ocupados y entregados al Grupo de Enfrentamiento para la investigación.

Consulte también: Comenzará inscripción de ciclomotores en Cuba

Todos los requisitos para la inscripción de un ciclomotor

-Presentar el ciclomotor para la realización de una inspección técnica que constate su en buen estado técnico y de limpieza (Se requiere que se halle en buen estado el aditamento para la colocación de la chapa).
-Portar 45.00 pesos en sellos de timbre: $40.00 por la inscripción inicial (esto incluye la licencia de circulación y chapa de identificación) y 5.00 pesos por el costo de la pegatina.
-Presentar la documentación correspondiente al medio de transporte: Factura de compra o contrato de compraventa otorgado por la entidad comercializadora, para aquellos adquiridos en el país; modelo de solicitud de inscripción, otorgados por la Aduana General de la República de Cuba, para los importados; y los que no posean la documentación anterior o dicha documentación se halle a nombre de otra persona, tienen la obligación de realizar una Declaración jurada.
-Todos aquellos ciclomotores adquiridos en entidades comercializadoras o que sean importados, a partir del año natural posterior al inicio del proceso, solo pueden ser inscritos por la persona natural, en cuyo nombre se emitió la factura o contrato de compraventa del medio, o el modelo de solicitud de inscripción inicial, según corresponda.

LEA TAMBIÉN:
Renuncia Director Técnico del equipo Cuba de este deporte

El jefe Departamento Nacional de Registro de Vehículo de la Dirección Nacional de Tránsito subrayó que para cumplir con el cronograma de inscripción previsto, cada provincia realizará la convocatoria por municipios, y esta se dará a conocer en los medios locales.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Jhon Wick

    24/10/2019 - 3:09 pm en 3:09pm

    Hola, amigo entonces se podran legalizar los ciclomotores de 150cc, las llamada Italikas..

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro sigue subiendo y se amplía la brecha con el peso cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil