El gobierno cubano decidió dar marcha atrás a las tarifas de la empresa eléctrica presentadas el pasado 11 de diciembre, luego que el anuncio generara un amplio descontento popular por los altos costos del servicio.
Marino Murillo Jorge, jefe de la comisión de implementación de los lineamientos informó este lunes en el programa televisivo la Mesa Redonda que se toma la decisión de bajar el costo de la electricidad precisamente atendiendo los criterios de la población.
“Es importante que expliquemos qué análisis se hicieron, cómo se llegó a esa decisión, qué efectos tiene en las finanzas públicas del país. Está claro que lo que tú no le cobres a las personas, alguien lo tiene que pagar. El Gobierno ha estado atendiendo y revisando cada una de las opiniones de la población, importantes y respetuosas, y respetuosamente lo hemos revisado todo” explicó el funcionario.
“Seguimos con interés y respeto las preocupaciones de la población. Se revisará lo que haya que revisar y se corregirá lo que deba y pueda ser corregido”, argumentó Murillo Jorge.
Nuevos precios de la electricidad en Cuba
| No. | Tramos de consumo | UM | Tarifas a la población |
| 1. | 0-100 | Kwh | $0.33 |
| 2. | 101-150 | Kwh | $1.07 |
| 3. | 151-200 | Kwh | $1.43 |
| 4. | 201-250 | Kwh | $2.46 |
| 5. | 251-300 | Kwh | $3.00 |
| 6. | 301-350 | Kwh | $4.00 |
| 7. | 351-400 | Kwh | $5.00 |
| 8. | 401-450 | Kwh | $6.00 |
| 9. | 451-500 | Kwh | $7.00 |
| 10. | 501-600 | Kwh | $9.20 |
| 11. | 601-700 | Kwh | $9.45 |
| 12. | 701-1000 | Kwh | $9.85 |
| 13. | 1001-1800 | Kwh | $10.80 |
| 14. | 1801-2600 | Kwh | $11.80 |
| 15. | 2601-3400 | Kwh | $12.90 |
| 16. | 3401-4200 | Kwh | $13.95 |
| 17. | 4201-5000 | Kwh | $15.00 |
| 18. | Más de 5000 | Kwh | $20.00 |
Además de la rebaja de la tarifa eléctrica se decidió modificar el costo minorista para el gas licuado. A partir de ahora se cobrará a $180.00 pesos el cilindro de 10 kg y no a $213.00 pesos como se había propuesto inicialmente.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán

Es MENTIRA que han bajado tarifa eléctrica, la subieron hasta 4 o veces más d lo que yo pagaba. Es increíble como se manipula la información. Es un abuso con este pueblo que se ha pasado la vida pasando penurias y resistiendo. Para q subir salarios? si ahora estaremos peor que antes.
Rebajar es una cosa, intentar engañar a las personas, es otra cosa. En mi caso la»rebaja», es como un chiste, o más bien «un mal chiste». De acuerdo a mi consumo de éste mes, pagaré 615.00 pesos. Con la nueva Tarifa «rectificada» pagaría 2248.60 pesos. Son 1633.60 de diferencia. Mucho más que los 1528.00 de pensión que recibo.
Solo se ha tratado de resolver el problema del Presupuesto del Estado, por supuesto a costa de el pueblo,otra vez
Siempre a costa del pueblo que es el que alimenta el Presupuesto con el pago de impuestos. El Estado no produce nada y solo debe administrar los fondos allí depositados.
Todavía siguen muy caras las tarifas de la electricidad, es una falta de respeto y consideración al pueblo
En mi caso se aplica el refran: que te coma el leon. Ni me aumentaron el salario ni me dieron el bono de 1000 pesos para comprar la canasta basica de enero. Tengo 60 años y cuido a mi hermana enferma. He trabajado por 15 años en la FMC sin otro vinculo laboral y ahora es que me dicen que soy un simple colaborador de la organizacion. Injusticia a la vista.
CAMBIO POLÍTICO, ELECCIONES LIBRES, LIBERTAD PARA CUBA……
Eso de rebajar las tarifas eléctricas es una mentira, ellos sabían de antemano, lo que hacían, ahora se hacen pasar por Buenos, cuando se pidió co cenzo público para las desicion es que han tomado, criterios, opiniones.
Siempre es igual, ellos toman las decisiones I co sultamente, donde demuestran que en realidad analizan y estudian, donde demuestran que acepten critererios públicos, que análisis y estudios han realizado, el regresar atrás con las tarifas eléctricas a escazos días de tomar la decisión de hacerlo público es una demostración de que no piensan en la población, ni analizan ni estudian nada, la economía cubana es una garza.
Con el mayor respeto a eso le llaman rebaja. A donde quieren llevar al pueblo????