Conéctese con nosotros

Economía

Información sobre medicamentos deficitarios en Cuba

Publicado

el

El presidente del grupo empresarial de las industrias biotecnológica y farmacéutica de Cuba, BioCubaFarma, Eduardo Martínez Díaz, anunció planes para aumentar la producción de medicamentos deficitarios antes de que finalice el año.

En una entrevista publicada hoy por la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Martínez Díaz reveló que este aumento en la producción será posible gracias al cumplimiento del plan de ingresos de las exportaciones, que se destinarán a la adquisición de materias primas esenciales.

Actualmente, se está financiando la materia prima necesaria para la producción de medicamentos como el enalapril y la metformina, lo que se espera que estabilice el suministro durante varios meses.

LEA TAMBIÉN:  Cuba no puede importar café por los altos precios: producción nacional comienza en noviembre

BioCubaFarma también está trabajando en resolver la escasez de sueros utilizados en hospitales y algunas vacunas.

El presidente del grupo reconoció la complejidad de la situación de los medicamentos en el país y anunció planes a largo plazo para mejorar la disponibilidad en los próximos años, aumentar las exportaciones y los ingresos al país, y fomentar nuevos productos a través de proyectos de investigación y desarrollo.

Además de expandir la producción en Cuba, BioCubaFarma está buscando oportunidades en el mercado internacional. Han inaugurado una nueva planta para producir antibióticos inyectables como el rocephin y están explorando la posibilidad de exportar productos farmacéuticos a otros mercados para aumentar los ingresos.

LEA TAMBIÉN:  Suspenden actividades presenciales en Universidad de Matanzas toda esta semana

Nuevos productos farmacéuticos

Uno de los proyectos más destacados de BioCubaFarma es el fármaco neuroprotector NeuralCIM, utilizado para tratar a pacientes con Alzheimer leve o moderado variante amnésica. Este medicamento es parte de una serie de esfuerzos destinados a combatir enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y la ataxia, así como enfermedades asociadas al infarto cerebral.

Los ensayos clínicos de NeuralCIM han arrojado resultados prometedores, con más del 50 por ciento de los pacientes mostrando mejoras significativas y otros manteniéndose estables. La propuesta cubana se encuentra en sintonía con la tendencia global de enlentecer el deterioro cognitivo y la neurodegeneración en pacientes con Alzheimer.

LEA TAMBIÉN:  Banco cubano ofrece descuento del 6% para todo el mes de octubre

Actualmente, se están llevando a cabo nuevos ensayos clínicos en Cuba para seguir evaluando y desarrollando este importante medicamento, que tiene el potencial de marcar una diferencia significativa en la vida de quienes padecen enfermedades neurodegenerativas.

5 Comentarios

5 Comments

  1. Ty Mallon

    12/09/2023 - 4:59 am en 4:59am

    Hola.No Vale La Pena, Ni Comentar.

  2. Julio cesar Garcia fuentes

    10/09/2023 - 3:13 pm en 3:13pm

    para que publicas eso, es una asaña o que, si ya hace tantos meses que no se entrega esos medicamentos que los pasienres el que no se ha muerto es porque lo ha comprado en el mercado negro a altos precios quitándose de comprar los alimentos, o comes o tomas la medicina, mira no publiquen nada que no hace falta y mucho menos decir que se compró laateria prima, aquí se toma el comprimido no la materia prima y todos los días ,no un mes si y seis no , hasta cuándo.

  3. Anónimo

    09/09/2023 - 7:25 pm en 7:25pm

    Y que pasa con la TERAZOSINE!
    Hace 6 meses que no se distribuyen.
    Un medicamento tan importante para el Edema Prostatico?

  4. Arnaldo siquier valle

    09/09/2023 - 5:14 pm en 5:14pm

    llevo 2 meses sin poder cojer estos medicamentos dinitrato de isosorbida..clopidogrel..con tanta falta que me hace para mí salud.nesecito saber si está en falta soy de arroyo naranjo

  5. MC

    09/09/2023 - 4:57 pm en 4:57pm

    Buenas tardes.Acabo de leer la publicación de los medicamentos en falta, padezco DISTONÍA CERVICAL desde 1998, tomo Clonazepam desde ese Año y me inyectaban la Toxina Botulínica, mejoré mucho, hace 3 años no me inyectan, me dice el Neurólogo que no a entrado más, el Clonazepam hace 4 meses tampoco entra y mi cabeza está con movimientos de Nuevo, QUÉ PUEDOOOO HACER CON MI VIDA 😪😪😪

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cuba no cuenta con divisas para garantizar los productos de la canasta básica

Publicado

el

Este 27 de septiembre, compareció en el programa televisivo “Mesa Redonda”, el Ministro de Economía, Alejandro Gil, que entre otras información, aseguró que el país no cuenta con la divisa para garantizar la totalidad de los productos normados que se entregan por la llamada “libreta” a través de la canasta básica.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Café cubano se vende en las tiendas en dólares: desde 3 y hasta casi 300 USD

Economía

En Estados Unidos se emitirá un reembolso de impuestos de hasta $400 dólares

Publicado

el

En Estados Unidos, la Asamblea General de Virginia adoptó el plan de gasto de compromiso del estado. Esto fue posible tras varias negociaciones y con un presupuesto que incluye las siguientes cuestiones. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Pelotero cubano Pedro Pablo Revilla dice NO a esa pelota: rompe con Federación y perseguirá sueño MLB

Tendencia