Conéctese con nosotros

Curiosidades

La Fuente de todas las respuestas de La Habana

Publicado

el

A 100 metros del Capitolio Nacional de Cuba, está la Fuente de la India o Fuente de la Noble Habana.Inaugurada el 15 de febrero de 1837, por iniciativa del Conde de Villanueva. Se esculpió en Italia, con la colaboración de Gerolamo Rossi, Antonio Boggiano y el famoso escultor Giuseppe Gaggini.

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Representa la figura de una doncella india sentada, de 2.10 metros de altura, en su mano derecha tiene el escudo de armas de la ciudad, y en la mano izquierda una cornucopia.

No obstante, sin negar sus apreciables cualidades técnicas, varias leyendas incrementan el simbolismo y la subyugante atracción de la famosa Fuente de la Noble Habana.

Cuenta una leyenda que, durante la noche anterior a la inauguración de Fuente de la India, en la ciudad de La Habana sopló un fuerte viento, tan fuerte que destruyó numerosas casas y derribó incontables árboles. Sin embargo, la delicada tela que resguarda el mármol de la Fuente de la Noble Habana, aún sin develar, se mantuvo inamovible, como si el espíritu de sus antepasados aborígenes la protegieran.

LEA TAMBIÉN:
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Asimismo, otra leyenda asegura que la Fuente de la India está estrechamente vinculada con el nombre de la ciudad. Cuenta la leyenda que como parte de su bojeo a la Isla, los conquistadores españoles llegaron a la bahía, al actual puerto Carenas y allí los recibió una joven aborigen de belleza sin par.

Según la leyenda, los españoles le preguntaron cómo se llamaba y ella dijo: “Habana”. Le pidieron que dijera el nombre del lugar y ella, volvió a decir: “Habana”.

Esta leyenda ha sobrevivido cinco siglos, gracias al mármol erguido en la estatua de la Fuente de la India o Fuente de la Noble Habana. Esta Fuente es una elegante representación de aquella bella aborigen, esposa del cacique Habaguanex, que con sus respuestas nombró a La Habana.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Curiosidades

Descargas eléctricas, primera causa de muerte por fenómenos naturales en Cuba

Publicado

el

Esta semana fue noticia en Cuba una descarga eléctrica que dejó un fallecido y otros seis lesionados en Moa, Holguín.

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

(más…)

Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

¿La ciudad sumergida de la Atlántida está en Cuba?

Publicado

el

En más de una ocasión, los medios de prensa internacionales han apuntado que en las profundidades de la península cubana de Guanahacabibes, en Pinar del Río, descansa una ciudad sumergida, que pudiera apuntar a la mítica Atlántida, uno de los tantos misterios de la humanidad.

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?

(más…)

Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Inteligencia Artificial: así luciría Selena si estuviera viva en la actualidad 

Publicado

el

Selena Quintanilla fue una de las cantantes más queridas y recordadas de la música latina. Su trágica muerte a manos de Yolanda Saldívar, la presidenta de su club de fans, el 31 de marzo de 1995, conmocionó al mundo y dejó un vacío en el corazón de sus seguidores. 

LEA TAMBIÉN:
Cuba comienza agosto sin alivio eléctrico: Programación de apagones para el día de hoy

(más…)

Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias