Curiosidades
La leyenda de la mariposa Tatagua de Cuba

En tierras del actual Cienfuegos, en Cuba, cuenta la leyenda que cuando los aborígenes la habitaban, una bella joven era la causa de la envidia y admiración de todos.
Aipirí se llamaba y, consciente de sus encantos, atraía la atención de los hombres.
Según la leyenda, Aipirí bailaba y cantaba como nadie y era la principal atracción en todas las fiestas de su tribu.
Un día, Aipirí encontró el amor en un joven siboney, trabajador y respetado como gran cazador. Se casaron, fundaron una familia de seis hijos.
Al principio la bella joven se pasaba el día con su familia.
Pero, un día se aburrió de todo y quiso volver a su vida de joven soltera, sin compromisos.
Comenzó a faltar a su casa, a dejar a sus hijos solos todo el día. Salía de su casa y solo volvía antes de la hora en que su marido regresaba.
Mabuya, señor del mal, cansado de oír a los niños llorar y temiendo que, cuando crecieran fueran tan impíos y crueles como él, en un rapto de ira los transformó en arbustos venenosos (arbustos de guao), arbustos cuyas resinas y hojas producen al contacto hinchazones y llagas.
Si Mabuya castigó en los hijos la falta de la madre, el espíritu del bien castigó a la causante del daño.
Transformó a Aipirí en Tatagua, mariposa nocturna de cuerpo grueso y alas cortas conocida también como mariposa Bruja.
Por lo que cuenta esta leyenda, en los campos de Cuba se considera la visita de la Tatagua (o de la gran mariposa Bruja) como un presagio de la muerte de un familiar o, sencillamente, el anuncio de un evento desagradable.
No obstante, aunque la presencia de la Tatagua la consideran un mal presagio, muchos crees que la Tatagua, arrepentida, solo busca a sus hijos y por eso vuela de un lado a otro, desesperada.

Curiosidades
Descargas eléctricas, primera causa de muerte por fenómenos naturales en Cuba

Esta semana fue noticia en Cuba una descarga eléctrica que dejó un fallecido y otros seis lesionados en Moa, Holguín.

Actualidad
¿La ciudad sumergida de la Atlántida está en Cuba?

En más de una ocasión, los medios de prensa internacionales han apuntado que en las profundidades de la península cubana de Guanahacabibes, en Pinar del Río, descansa una ciudad sumergida, que pudiera apuntar a la mítica Atlántida, uno de los tantos misterios de la humanidad.

Actualidad
Inteligencia Artificial: así luciría Selena si estuviera viva en la actualidad

Selena Quintanilla fue una de las cantantes más queridas y recordadas de la música latina. Su trágica muerte a manos de Yolanda Saldívar, la presidenta de su club de fans, el 31 de marzo de 1995, conmocionó al mundo y dejó un vacío en el corazón de sus seguidores.

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba