Noticias de Cuba
MINSAP: 9 nuevos casos, para un acumulado de mil 983 en el país

Al cierre del día de ayer, 27 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 555 pacientes. Otras mil 684 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Para covid-19 se estudiaron mil 364 muestras, resultando 9 muestras positivas. El país acumula 99 mil 745 muestras realizadas y mil 983 positivas (2,0%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 9 nuevos casos, para un acumulado de mil 983 en el país.
Los 9 casos confirmados fueron cubanos. De ellos 8 (88,8%) fueron contactos de casos confirmados, y en uno (11,1%) no se precisa la fuente de infección.
De los 9 casos diagnosticados, cuatro (44,4%) fueron mujeres y cinco (55,5%) hombres. El grupo de edad más afectado, fue el de 40 a 60 años con siete casos (77,7%), seguido de los menores de 40 años con dos (22,2%). El 44,4% (4) de los casos positivos fueron asintomáticos.
Detalles de los 9 casos confirmados:
La Habana
- Ciudadana cubana de 59 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
- Ciudadana cubana de 48 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
- Ciudadano cubano de 28 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
- Ciudadano cubano de 58 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 30 contactos.
- Ciudadana cubana de 53 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
- Ciudadano cubano de 50 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
- Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. No se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
- Ciudadana cubana de 39 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
Matanzas
- Ciudadano cubano de 44 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
De los mil 983 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 165 y de ellos 164 (99,4%) presentan evolución clínica estable. Se acumulan 82 fallecidos (ninguno en el día), dos evacuados y mil 734 pacientes recuperados (87,4%) (10 altas en el día de ayer). Se reporta un paciente en estado grave.
- Ciudadano cubano, de 52 años, del Municipio Habana del Este. Antecedentes de Hipertensión arterial, VIH positivo con 20 años de evolución, asma bronquial. Ingresó en Terapia Intensiva por presentar empeoramiento de su cuadro clínico. Comenzó con tos seca, falta de aire y fiebre. Se encuentra estable, afebril, ventilando espontáneamente. Estable hemodinámicamente. Rx de tórax. con discreta mejoría. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares a predominio de los 2/3 inferiores del pulmón izquierdo y el lóbulo medio del pulmón derecho. Se reporta en estado grave.
Hasta el 27 de mayo se reportan 185 países con casos de covid-19, con 5 millones 555 mil 708 casos confirmados (+ 96 mil 180) y 350 mil 212 fallecidos (+ 4 mil 218) con una letalidad de 6,30% (-0,03).
En la región de las Américas se reportan 2 millones 571 mil 974 casos confirmados (+ 53 mil 122), el 46,29% del total de casos reportados en el mundo, con 149 mil 023 fallecidos (+ 2 mil 632) para una letalidad de 5,79% (-0,02).

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Actualidadhace 1 día
Datos ilimitados las 24 horas con la nueva recarga de ETECSA desde hoy
Tiolma Caridad
28/05/2020 - 1:20 pm en 1:20pm
Buenas tardes, se ha preguntado el gobierno de la habana por qué no se acaba de lograr la extinción del virus en la capital, yo considero que hasta la PNR ha dejado de actuar como en un principio y los ciudadanos de la capital están empezando a transitar con desenfado y sin miedo por las calles, cosa que hacen con el pretexto de buscar alimento cuando las tiendas están desabastecidas totalmente. Los capitalinos le hemos perdido el miedo a esta letal enfermedad y no se puede pensar así hay que mantenerse en casa y evitar estar en las calles.