Cuba
Pronostican en Cuba un nuevo pico de casos a inicios de junio

Según los modelos de pronósticos presentados por los científicos al presidente cubano el número de casos positivos a la covid-19 continuará en aumento en los próximos días, especialmente en La Habana.
Lo dijo el Doctor en Ciencias Raúl Guinovart, decano de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana, durante la reunión de este martes con el mandatario cubano Miguel Díaz Canel, en la que se evaluó la marcha y previsiones de la pandemia en el país.
“Se pronostica un crecimiento de casos, que podría tener un pico a inicios de junio; mientras que los pronósticos a corto plazo para el país se mantienen muy desfavorables”, indicó el científico, citado por el periódico Granma.
La situación más crítica la presenta la capital del país, donde los modelos son más desfavorables, especialmente para los territorios de Diez de Octubre, San Miguel del Padrón, Boyeros y Arroyo Naranjo, que hoy muestran altas tasas de transmisión. En ellos “los casos confirmados diarios podrían continuar siendo elevados para los próximos días”, precisa la publicación.
“Las provincias del centro (Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila) tienen pronósticos desfavorables debido al incremento de casos. Y del oriente cubano la de mayor complejidad es Santiago de Cuba”, argumentó el especialista, quien no obstante hizo un llamado a estar alertas desde todos los demás territorios del país.
“Existen las condiciones para que se conserve una cifra elevada de casos confirmados diariamente”, dijo.
¿Muy pronto para notar los efectos de Abdala y Soberana 02?
Según trascendió en el encuentro es muy pronto para que se comience a notar el efecto de la intervención sanitaria que ahora mismo se lleva a cabo en el país con los candidatos vacunales Abdala y Soberana 02.
Desde el inicio de la intervención, el 10 de mayo último, se valora de positivo el avance del proceso, mediante el cual han recibido una primera dosis 540 mil ciudadanos. Hoy se han vacunado 746 000 cubanas y cubanos, al menos con la primera dosis de Abdala o Soberana 02, según corresponda.
No obstante, según el doctor Pedro Mas Bermejo, si se toma como referencia lo sucedido en otros países que han iniciado la inmunización, se aprecia un “crecimiento de la enfermedad al inicio de la vacunación y mostraron picos de fallecidos e incidencia después de comenzada esta”.
Puntualizó que como promedio se aprecia un descenso en la incidencia del virus y su mortalidad, entre los 90 y 120 días a partir del inicio de la vacunación. Igualmente hizo notar que los países que muestran mayores éxitos son aquellos que reforzaron las medidas restrictivas durante el proceso de vacunación.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 12 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Anabel Báez García
21/05/2021 - 9:55 pm en 9:55pm
Hola necesito saber si después de estar vacunada y me haga un PCR para viajar a Cuba tenga q ir en aislamiento
Directorio Cubano
22/05/2021 - 6:32 am en 6:32am
Hola, de momento Cuba mantiene sus protocolos sanitarios. O sea, si está vacunada deberá guardar aislamiento.
Cualquier novedad al respecto, la informaremos.
Un saludo
Alma Torres Gómes de Cádiz
21/05/2021 - 8:30 am en 8:30am
Por favor quiero información: si un cubano (a) quiere regresarb a su hogar en La Habana y ya está vacunado, será confinado al llegar.