CONÉCTATE CON NOSOTROS

La Habana

Se aprueban en La Habana medidas para combatir la covid-19

Publicado

el

El Grupo de trabajo temporal para el control del covid-19 en la capital aprobó el domingo 22 medidas sanitarias que se aplicarán en los centros de atención primaria y en los hospitales para reforzar el actual plan de prevención y control de la epidemia. Según reporta el diario provincial, Tribuna de La Habana.

Las nuevas medidas incluyen:

  • Abrir horarios de consulta para la atención de pacientes con síntomas sugestivos de covid-19 en policlínicos y hospitales.
  • Establecer grupos de trabajo para el seguimiento de los casos ingresados en el hogar.
  • Asegurar la disponibilidad de pulsioxímetros para estos especialistas en atención primaria.
  • Reforzar los consultorios de médicos y enfermeras con estudiantes y otros trabajadores sanitarios.
  • El cribado diario, activo, estratificado y estratificado por circunscripción.
  • Garantizar un stock mínimo de medicamentos básicos en los policlínicos que se correspondan con los síntomas y comorbilidades clave que predicen la gravedad y la muerte.
  • Implementar una nueva intervención con el Prevengho-Vir para toda la población.
LEA TAMBIÉN:  Alejandro Gil informa sobre la compraventa de divisas en Cuba y el mercado cambiario

Situación epidemiológica

Las autoridades sanitarias informaron que habían diagnosticado 1 850 casos positivos en 12 439 pruebas. De ellos, cuatro fueron importados.

Publicidad

Todos los municipios han aumentado su tasa de incidencia en los últimos 15 días, y las zonas de mayor complejidad epidemiológica son Marianao, Centro Habana, La Habana Vieja, La Lisa, Cotorro, Boyeros, Diez de Octubre, Guanabacoa, Playa, La Habana del Este, Cerro y Arroyo Naranjo.

Informan de 67 casos confirmados entre los trabajadores sanitarios, 12 de los cuales tienen una fuente institucional de infección.

Hay 53 eventos activos en la provincia.

Publicidad

También hay 4.451 controles de brotes. 434 están abiertas en el día y 320 están cerradas. Extienden la fecha de cierre desde el año 764.

LEA TAMBIÉN:  Miguel Díaz-Canel informa sobre proyectos de Rusia en Cuba

En la capital, 15.460 pacientes han sido ingresados, incluidos los aislados en casa.

83 pacientes permanecen en las salas de agudos, entre ellos 47 en estado crítico y 36 en estado grave.

Publicidad

El elevado número de muertes, de las que hoy se informa, fue analizado en detalle, evaluando la duración de la estancia en las salas de tratamiento y la evolución del protocolo de cada muerte.

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia