Ecuador
Suspende Ecuador convenio de cooperación en salud con Cuba

Todos los médicos cubanos que se hallan prestando servicios de salud en Ecuador saldrán de hospitales y centros de salud urbanos y rurales de ese país. Las vacantes que dejen los profesionales cubanos con su salida de ese país, ha asegurado el Ejecutivo, serán llenadas con profesionales ecuatorianos.
La ministra de Gobierno, María Paula Romo, dio a conocer de manera oficial este martes el fin de acuerdos para la contratación de médicos cubanos en ese país. El motivo explicitado para este abrupto fin a los convenios de colaboración entre ambas naciones en materia de Salud Pública es, nada más y nada menos, que: el presunto ingreso de 250 médicos cubanos con pasaportes diplomáticos en territorio de Ecuador en los últimos meses de este año 2019, específicamente, entre septiembre y octubre de este año.
Según afirmó la funcionaria ecuatoriana, el Ejecutivo de la nación conoce que en los días que precedieron a la crisis política de Ecuador, en octubre de 2019, ingresaron a ese país casi 250 cubanos con pasaportes oficiales.
Después de las pertinentes averiguaciones con respecto a este particular realizadas por la Cancillería con la Embajada de Cuba en Ecuador, el Ejecutivo llegó a la conclusión de que los cubanos que llegaron a esa nación eran médicos que están en el país a propósito de este tipo de convenio, pero que no tienen relación laboral con el Ministerio de Salud de Ecuador, sino con el gobierno de Cuba, aseguró Romo.
El medio ecuatoriano El Universo, el cual publicó que la definitiva culminación de estos convenios tiene un saldo total que asciende a 400 plazas vacantes. Este número de puestos de trabajo que quedarán disponibles para profesionales ecuatorianos.
María Paula Romo anunció de manera oficial que el Ministerio de Salud de su país realizará un llamado para que los galenos de todo el territorio ecuatoriano se postulen a los puestos vacantes con la finalidad de cubrir los lugares que quedan disponibles.
La funcionaria ecuatoriana expresó, además, que los médicos de Cuba saldrán de hospitales y centros de salud urbanos y rurales en el más breve plazo de tiempo posible.
#ATENCIÓN | Los médicos cubanos saldrán de hospitales y centros de salud urbanos y rurales de Ecuador. Las vacantes, dice el Ejecutivo, se llenarán con profesionales locales. » https://t.co/VHxmme6QGE
— Primicias (@Primicias) November 12, 2019
Según la propia funcionaria, Ecuador ha firmado y mantenido seis convenios en el área de la cooperación médica con la Isla caribeña, todos destinados a la contratación de médicos cubanos para la prestación de servicios en instituciones de Salud Pública en ciudades y zonas rurales en territorio ecuatoriano. Todos los convenios en materia de Salud entre ambos países serán analizados hasta finales del presente año 2019, para determinar si también se les pone punto final.
María Paula Romo aseguró que el gobierno de su país se encargará de garantizar la atención médica a sus ciudadanos. Solo en los casos específicos en los que no se cuente con galenos de esa nación para cubrir las plazas disponibles, entonces se analizará cualquier otro tipo de alternativa para que el Ministerio de Salud no deje sin este vital servicio a la comunidad.
Los convenios de cooperación en materia de Salud Pública entre Ecuador y Cuba fueron consolidados y puestos en marcha desde el año 2013. Dichos acuerdos de colaboración fueron negociados en una visita oficial realizada a la Isla por el entonces presidente de Ecuador, Rafael Correa, quien impulsó políticas públicas y programas de atención de salud universal en Ecuador durante su mandato.
Un comunicado del Ministerio de Salud de Ecuador, asegura que «en aquella época lo que se determinó fue que en el Estado ecuatoriano serían repartidos 200 médicos cubanos generales integrales, que capacitarían a los profesionales de la Salud en medicina familiar, comunitaria e intercultural».

Cuba
Se acabó, más obstáculos para salir de Cuba: Este país comenzará a exigir visa de tránsito a los cubanos

Una nueva disposición complica los viajes de cubanos que usaban este territorio como escala. La medida endurece los requisitos migratorios y promete frenar el paso de migrantes en tránsito. (más…)

Actualidad
Novedad migratoria en Ecuador. Próxima semana abrirá oficina para asilo hacia EE.UU

Desde la próxima semana, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU (USCIS, por sus siglas en inglés) abrirá una oficina en Ecuador para que interesados puedan pedir asilo y refugio hacia el país norteño, pero desde la capital ecuatoriana. (más…)

Actualidad
¡Atención viajeros! Nuevo sistema de visas a Ecuador.

¡Atención viajeros cubanos e internacionales! Autoridades ecuatorianas informaron que desde este 5 de julio, se activó un nuevo sistema de visas a Ecuador. Detalles a continuación. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba