Medios de prensa oficiales reportan la ocurrencia de un evento sismológico en la región central del país, específicamente en las cercanías de la capital avileña, aunque también se dejó sentir en la vecina provincia de Camagüey.
A las 3:43 a.m. de hoy jueves, 8 de abril del 2021, la Red cubana de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional reportó la ocurrencia de un sismo perceptible de 3.8 grados de magnitud, y localizado a los 21.52 grados de latitud norte y los -78.72 grados de longitud oeste, con una profundidad de 1.5 km.
El temblor de tierra tuvo su epicentro a 34 km al sur de la capital provincial de Ciego de Ávila. Se trata del tercer evento perceptible de esa naturaleza durante el año 2021 en la isla de Cuba.
Al momento de esta publicación se habían recibido reportes de perceptibilidad tanto en la cabecera provincial como en las localidades de Venezuela, Baraguá, Gaspar y Majagua, así como en el vecino municipio camagüeyano de Florida.
Según la nota publicada por la prensa nacional no se han lamentado daños humanos ni materiales.
Aunque de manera general los sismos tienen mayor incidencia en la zona suroriental del país, en los últimos años se reporta mayor actividad sísmica en la región central del país.
| Parámetro | Valor | Incertidumbre |
|---|---|---|
| Tiempo Origen (UTC): | 2021-04-08T07:43:16 | ± 0.90 sec |
| Latitud: | 21.6482o | ± 10 km |
| Longitud: | -78.6369o | ± 5 km |
| Profundidad: | 10 km | Fixed |
| Magnitud: | 3.9 Richter | |
| Ubicado a: | 13 km Suroeste Baraguá, Prov. Ciego de Avila |
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
