Trámite de solicitud de subsidios constructivos en Cuba
Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Trámite de solicitud de subsidios constructivos en Cuba

Publicado

el

La Dirección Municipal de la Vivienda en cada localidad pertenece al Ministerio de la Construcción a nivel nacional en Cuba. Esta Dirección en cada territorio de la Isla, es la entidad encargada de gestionar todos los trámites vinculados con la construcción, reparación y manejo de las viviendas e inmuebles en el país.

Entre las funciones de la Dirección Municipal de la Vivienda en cada localidad se incluye la gestión de los trámites relacionados con la solicitud por personas naturales de subsidios para ejecutar acciones constructivas en su respectiva vivienda.

En las Direcciones Municipales de la Vivienda es, por tanto, donde deben presentarse las solicitudes realizadas por personas naturales en Cuba, dirigidas al otorgamiento de subsidios para realizar acciones constructivas en su respectiva vivienda. En caso de no existir una Dirección Municipal de la Vivienda en el territorio, las solicitudes dirigidas al otorgamiento de subsidios para realizar acciones constructivas en la vivienda se tramitarán en las unidades municipales inversionistas.

Es importante que la población conozca que en las Direcciones Municipales de la Vivienda en cada territorio no se tramitan solicitudes realizadas por personas naturales en Cuba dirigidas al otorgamiento de subsidios, cuando la solicitud se hace con el fin de ejecutar acciones en:

  • Viviendas emplazadas en focos o barrios insalubres
  • Viviendas asignadas en arrendamiento
  • Cuartos y habitaciones pertenecientes al fondo estatal, si la acción subsidio se otorgará para ejecutar acciones dirigidas a la conservación solo de lo edificado y en el interior del inmueble
LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

El trámite de la solicitud dirigida al otorgamiento de subsidios para realizar acciones constructivas en la vivienda, requiere que el solicitante presente ante la Dirección Municipal de la Vivienda los siguientes requerimientos:

  • Las generales del solicitante: nombres y apellidos, el documento de identidad, la dirección del inmueble y el lugar donde se encuentra emplazado.
  • Una descripción de las acciones que pretende realizar en el inmueble
  • Una constancia de la disposición de la persona solicitante a gestionar la ejecución de todas las acciones constructivas que pretende acometer mediante su esfuerzo propio

El trámite de la solicitud dirigida al otorgamiento de subsidios para realizar acciones constructivas en la vivienda, requiere que el solicitante presente ante la Dirección Municipal de la Vivienda además, el documento que acredite su titularidad de la vivienda como:

  • Propietario, usufructuario o arrendatario del inmueble
  • La cesión de uso de azotea
  • La propiedad del terreno o el derecho perpetuo de superficie
LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Los expedientes para la gestión del trámite de la solicitud dirigida al otorgamiento de subsidios para realizar acciones constructivas en la vivienda se presentan por el propio Director Municipal de la Vivienda al Consejo de la Administración Pública del territorio. Para esto está establecido un plazo de hasta 15 días hábiles que se cuentan a partir de la fecha en la que se recepciona la solicitud formal para la realización del trámite, hasta el momento en que se disponga la realización de la fecha de recepción de la realización de esta función por las Direcciones Municipales de Trabajo y Seguridad Social.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Alegna Peña García

    12/12/2021 - 12:55 pm en 12:55pm

    Lo primero que me gustaría es que me respondieran porque nunca lo hacen , en el 2019 me aprobaron un subsidio el cual no he terminado ni el 75 % , cómo es posible que nunca nadie para aprobarlo haya entrado más allá de la sala , vivo en Arroyo Naranjo, me aprueban materiales que no necesito para nada y los que me son necesarios nada , el el rastro nunca hay nada y mi pregunta es cómo es que revolico hay de todo a precios elevadisimos, yo trabajo y no aún con el aumento puedo comprar a un particular , lo peor es que si la policía me coge , multa muy receptación sin embargo los particulares revendedores o como sea tiene una amplia oferta de materiales de construcción hechos aquí no son importados trabajo en una empresa del micons se y conozco que son materiales que el país produce, hasta cuándo seguiremos así no hay equidad en nuestra sociedad es una de respeto que como yo un trabajador integrado honesto no tenga posibilidades de mejorar su vivienda.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami

Publicado

el

¿Afectará la tormenta tropical Dexter a Cuba o Miami? Esto dicen los expertos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos tras formarse en la noche del domingo esta tormenta tropical en el Atlántico. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil