El presidente de los Estados Unidos Donald Trump ha mostrado este jueves 16 de mayo de 2019 un nuevo plan migratorio para los Estados Unidos.
La propuesta del presidente Donald Trump tiene como objetivo el favorecimiento de los «solicitantes jóvenes, educados y angloparlantes» que tengan ofertas de trabajo en los Estados Unidos, por encima de aquellos solicitantes que buscan obtener la reunificación familiar.
En su discurso oficial de este jueves, Donald Trump subrayó: «Nuestro plan incluye una modernización radical de nuestro proceso de inmigración legal disfuncional. Es totalmente disfuncional».
En el propio discurso, el presidente de los Estados Unidos se refirió además al interés de su gobierno de potenciar e incrementar la seguridad en la frontera sur del país con México, así como, reducir las solicitudes de asilo de los emigrantes que llegan hasta dicha frontera.
La propuesta del presidente estadounidense se basa en la concesión de prioridad a la educación y a los méritos profesionales de los jóvenes, con el fin último de contribuir al favorecimiento de las generaciones más jóvenes y mejor preparadas que pretenden emigrar hacia los Estados Unidos
«Nuestras políticas han recargado a nuestra economía», fueron las palabras del presidente Trump, el que, además, confirmó que de recibir la aprobación requerida su nuevo plan migratorio, Estados Unidos llegará a convertirse en «la envidia del mundo moderno».
Entre las novedades incluidas en el plan se halla la de sustituir la tarjeta de residencia que se entregaba a cónyuges y familiares de estadounidenses por una visa que llamó Construir América.
Sin embargo, sobre este complicado tema migratorio, Donald Trump ratificó que su nuevo plan no contempla la reducción de la cantidad de visas que por acuerdo se han venido entregando de forma a anual a ciudadanos foráneos con intenciones expresas de emigrar a Estados Unidos.
Este nuevo plan de la administración Trump, según las propias palabras del presidente sobre este particular, lo que pretende es atraer a «los mejores y más brillantes de todo el mundo».
«Queremos que los trabajadores y estudiantes excepcionales se queden, crezcan y prosperen en Estados Unidos», fueron las declaraciones oficiales del mandatario.
«Los demócratas proponen fronteras abiertas, bajos salarios y francamente un caos sin ley. Nosotros proponemos un plan de inmigración que pone a salvo los salarios de los trabajadores estadounidenses primero» subrayó Trump.
El nuevo plan de Donald Trump busca la detención de la emigración ilegal hacia Estados Unidos, la protección de la frontera, y el establecimiento de reformas legales que contribuyan a eliminar las faltas del sistema que se pone en práctica actualmente.
«Los estadounidenses pueden tener la seguridad de que con este plan la frontera estará completamente resguardada», explicitó en sus declaraciones.
Varios analistas de temas migratorios han declarado que este nuevo plan migratorio de Donald Trump cuenta con pocas probabilidades de calar en el Congreso.
No obstante, el anuncio de la propuesta ha creado incertidumbre dentro del marco del contexto presente, en el que miles de migrantes, dentro de los que se cuentan cientos de cubanos, intentan llegar a México o esperan allí la posibilidad de hacer una solicitud asilo a las autoridades de Estados Unidos.
Últimas noticias hoy sobre I220A: Estados Unidos decide si son inmigrantes legales y podrían aplicar a la Ley de Ajuste Cubano Jubilados cubanos podrán cobrar su pensión en Cadeca en este «horario especial» Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET Tren con casi mil pasajeros sufre descarrilamiento parcial en estación habanera Grave altercado en centro recreativo de Santa Clara deja una víctima Divisas al alza en el mercado negro cubano: euro y dólar marcan máximos frente al peso Doble amenaza en el Caribe: huracán Erin y nuevo disturbio bajo vigilancia Importante aerolínea norteamericana abandona Miami y apuesta por otros aeropuertos en Florida Calendario de pagos del cheque de estímulo de 1702 dólares: fechas de agosto, septiembre y octubre 2025 Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba