Economía
Unificación monetaria inicia el 1ro de enero en Cuba: La tasa de cambio será 24 pesos cubanos por un dólar
El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez informó que el proceso de ordenamiento monetario y cambiario iniciará a partir del 1ro de enero, con una tasa de cambio única de 24 pesos cubanos por un dólar.
“Se han concluido las elaboraciones y análisis correspondientes así todas las normas jurídicas necesarias, por lo que se considera que están creadas las condiciones que permiten anunciar el inicio de la tarea ordenamiento a partir del 1ro de enero”, dijo el mandatario en comparecencia radiotelevisiva.
“En la conceptualización del modelo de desarrollo económico y social cubano del modelo socialista en su capítulo I se establece, entre otros aspectos, el rediseño del sistema monetario, cambiario, tributario, de precios, de salarios y de más ingresos de los ciudadanos”, dijo.
Por su parte, el Lineamiento número 40 plantea: “Concluir el proceso de unificación monetaria y cambiaria, como proceso decisivo en el ordenamiento monetario del país”.
El presidente argumentó que en la nueva estrategia económica y social para el impulso de la economía aprobada este año, se ratifica “el ordenamiento monetario como uno de los componentes fundamentales que resulta de trascendental importancia y tiene un impacto transversal en toda la economía”.
A su vez, abundó, se ha realizado una amplia capacitación a quienes deben participar en esta tarea, “que ha sido muy útil como elemento de retroalimentación en su fase final de elaboración”.
Díaz-Canel reiteró la trascendencia e importancia de esta tarea, “que pondrá al país en mejores condiciones para llevar a cabo las transformaciones que demanda la actualización de nuestro modelo económico y social sobre la base de garantizar a todos los cubanos mayor igualdad de oportunidades, derechos y justicia social, la cual será posible no mediante el igualitarismo, sino promoviendo el interés y la motivación por el trabajo”.
“Ya se ha expresado que la tarea ordenamiento no constituye por sí misma la solución mágica a todos los problemas presentes en nuestra economía. Sin embargo, favorecerá la creación de las condiciones necesarias para avanzar de manera más sólida”, subrayó.
Tomado de Cubadebate
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Tania
11/12/2020 - 6:39 am at 6:39am
El Gobierno va a vender los dollares americanos
Yadian Ramirez
10/12/2020 - 10:12 pm at 10:12pm
No entendí si es 24 pesos cubanos.por un dólar americano.O 24 pesos por un cuc.
Jandro
10/12/2020 - 9:58 pm at 9:58pm
Eso es una farza , una manera desesperada ante una crisis económica que desde hace rato viene caminando.
1.Tratar de regular la inflación creada por la escasez de MLC en el mercado informal.
2.De que manera logra un estado incapaz de generar productos y con un bloqueo ferreo , mantener una tasa de cambio tan baja con respecto al dolar.
3.Mexico un país donde muchos cubanos viajan a comprar tiene una tasa de cambio de 1×20….puede compararce con Cuba…
3.Murrillo Jorge, en su intervención en la mesa redonda dijo “los precios subirán hasta un máximo de 5 veces”.La pregunta es (para que subir los salarios)
4.Un profesional ganaría alrededor de 300 a 400 dolares según el cargo que ocupe.Que compraría con eso casi una mal surtida tiena en MLC siendo estás las únicas cin algun producto.
A mi manera de ver está raro.raro.raro
Esa es mi opinión seguro habrá otras.
Pedro
11/12/2020 - 6:56 pm at 6:56pm
Jandro, más claro ninformación el agua! !!
Al “subir”los salarios y los precios de los productos obligan a los familiares que viven en el extranjero a enviar más divisas, pero se olvidan que la mayoría del pueblo no tiene familias en el exterior y la mayoría manda muy poco para tratar de ayudar.
El
Al final, quién siempre sale perdiendo? ???
Saque ud sus propias conclusiones, serán realmente para beneficiar al pueblo? ??
Ariel Reyes Gutiérrez
10/12/2020 - 9:38 pm at 9:38pm
Cuáles serían esos salarios que se elevarán mi ejemplo yo soy profesor.
Ángel
10/12/2020 - 9:37 pm at 9:37pm
Que importancia puede tener la tasa de cambio si no aplica en la práctica porque el Gobierno no lo va a vender En ningún lugar eso es burlarse del pueblo.
Rolando
11/12/2020 - 2:41 pm at 2:41pm
Pues clarooo q no los van a vender te los van a comprar y bien baratos ,!Si no tienen! Es solo para obligar al cubano de a pie q luche sus dólares y siga la corrupción en todas las esferas y los altos precios de los productos de primera necesidad