CONÉCTATE CON NOSOTROS

Economía

Adoptan medidas en Cuba ante escasez de billetes en cajeros automáticos 

Publicado

el

No hay efectivo en cajeros automáticos en Cuba

Ante uno de los déficits en Cuba — el de billetes en los cajeros automáticos — los bancos han debido adoptar medidas para que los clientes puedan contar con su dinero. 

Desde Guantánamo, BANDEC ofrece como alternativa el pago por caja dentro de las sucursales bancarias para poder suplir “la creciente demanda en la extracción de dinero en efectivo”.

Publicidad

La especialista provincial en Comunicación y Marketing del Banco de Crédito y Comercio, Lilian Rosa Saunders, explicó al periodista Alejandro Bonne Corbacho para la radio local que esta situación no es privativa de la provincia. 

“Los cajeros demandan un tipo de billete en específico, nuevos”, señala, mientras precisa que los viejos “pueden trabarse, pegarse, y el polvillo que sueltan deteriora más los cajeros”. 

LEA TAMBIÉN:  Jardines del Rey, segundo destino turístico con más ventas en Cuba

Entonces, como “la demanda es muy grande”, se está “entregando efectivo dentro de los bancos”, manifestó. 

Publicidad

La especialista mencionó también el servicio de Caja Extra, que permite solicitar hasta 5000 pesos en las entidades que ofrezcan esta prestación. Para ello, las personas deberán presentar su carnet de identidad y la tarjeta magnética asociada a EnZona y Transfermóvil.

NO HAY BILLETES EN LOS CAJEROS EN CUBA

La poca disponibilidad de efectivo en los cajeros o ATM en Cuba ha generado que se valoren otras alternativas como la de limitar la extracción a mipymes cubanas.

En abril pasado, una directiva de Bandec de Sancti Spíritus dijo a Escambray que “en el desabastecimiento también nos está golpeando la extracción de volúmenes altos por segmentos particulares como mipymes, trabajadores por cuenta propia, fundamentalmente”. 

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Migrantes cubanos en EEUU: abogada responde sobre formulario I-220 A, parole y deportaciones

Asimismo, adelantó que “a nivel de país se van a hacer, próximamente, algunas restricciones para limitar la extracción de tan altos volúmenes por estos segmentos particulares en los cajeros”. 

“No ponen una. Cada vez que inventan algo no dura una semana. Ahora los dueños de su dinero no pueden extraer lo que quieran”, opinó una lectora de nuestro medio.

Hace un año, la Ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich Marín, dijo en la Mesa Redonda que el país no tenía “la necesidad de comprar tantos cajeros”.

Publicidad

Incluso, aseguró que la disponibilidad de dos plataformas de pago como ENZONA y Transfermóvil, ha generado “que la movilidad de dinero en efectivo en Cuba, en la calle, disminuya considerablemente”. 

LEA TAMBIÉN:  Estado cubano revisa los “precios topados” y aumenta el costo del arroz

Sin embargo, este nuevo reporte de la prensa local reconoce que son muy pocos los insumos que pueden pagarse por la vía online en la isla, pues la mayoría de los establecimientos no tienen habilitados ese servicio. 

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia