Noticias de Cuba
Adoptan nuevas medidas ante crítica situación energética en Cuba

Los consejos energéticos de varias provincias de Cuba han adoptado nuevas regulaciones y restricciones en el uso de la energía eléctrica para los sectores de la economía y residencial.
La información, difundida mediante medios estatales hace referencia a una “crítica situación energética” en la isla que ha obligado a implementar nuevas disposiciones de ahorro dirigidas al sector de la economía y residencial.
Algunas de las medidas enunciadas por el Consejo Energético Provincial en las provincias de Cienfuegos y Villa Clara son:
- Detener parcial o totalmente las producciones y servicios que no son básicos en los horarios de 11 am a 1 pm y 6 pm a 10 pm.
- Se permitirá la climatización de locales únicamente entre 8 am y 11 am, a excepción de los que respaldan sistemas tecnológicos.
- Ajustar el horario laboral con el objetivo de desplazarlo de los horarios pico (11 am – 1 pm; 5 pm – 9 pm) y adoptar el trabajo a distancia o teletrabajo.
- Realizar bombeo de agua a la población fuera del horario pico nocturno.
- Apagar todos los hornos eléctricos en el horario pico.
- Desconectar frigoríficos, equipos de refrigeración y cámaras frías en el horario pico, siempre que no afecte los productos.
MEDIDAS SITUACIÓN CRÍTICA EN CUBA
“¿Entonces para ahorrar paralizamos al país? Hay que motivar a los trabajadores del sector eléctrico, no hay personal calificado en las termoeléctricas, todos han buscado otras alternativas ante la crisis económica”, escribió un usuario en el perfil del periodista Lázaro Manuel Alonso.
El reportero de la TV cubana respondió que “el tema es más de combustible que de las termoeléctricas”.
“Medidas como esas afectan mucho al sector privado de los servicios… se obra en prejuicio de los ingresos de las FGNE, que a su vez perjudica salarios, inversiones”, reclamó otra persona.
La “nueva coyuntura” energética evidentemente está ligada a problemas de combustible y no a la salida o mantenimiento de termoeléctricas.
La central térmica Antonio Guiteras de Matanzas sincronizó al sistema electro energético nacional a las 9 y 15 de la mañana de este lunes. A pesar de su entrada, la Unión Eléctrica pronosticó para la noche un déficit sobre los 500 megavatios, “como consecuencia en buena medida de la baja disponibilidad de combustibles para la generación distribuida”, explicó el periodista matancero José Miguel Solís.
Directorio Cubano pudo saber que el problema con el combustible afecta hasta los propios servicios turísticos que se ofrecen a extranjeros. “No hay combustible ni para las guaguas del cayo. Los trabajadores tienen que viajar en el transporte de otros municipios, con el personal de pie en los ómnibus”, relataron a nuestra página.

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Yamilet
27/09/2023 - 11:08 pm en 11:08pm
bueno. nada de esto es nuevo para nosotros . es la tercera o la cuarta parte de esta serie.
«supervivencia al desnudo»
Are
27/09/2023 - 3:22 pm en 3:22pm
Hasta cuándo no salimos de una para entrar otro problema otra ves el combustible y los medicamentos k, los convenios con otros países para cuando el resultado…… no es fácil dios mio
Victor Javier
27/09/2023 - 5:44 am en 5:44am
yo no sé en q va a parar esto y ellos viajando y gozando dando una falsa imagen de una cuba q cada día cae a pedazos sin economía no hay medicinas no hay comida y sin futuro porque se lo están robando todo
X
26/09/2023 - 1:58 pm en 1:58pm
Pero en la Calle si se encuentra combustible …todo El ke Kieran a precios desorvitantes .guaguas basias para Riba y para Bajo carros de Jefes ke no paran El desbio de combustible es grande y nadie ace nada….Mucha pero Mucha jente llenandose los bolsillos a mallor escases mas desbian para vender a altos precios …
Andrés
26/09/2023 - 1:47 pm en 1:47pm
Todo ésto sé va resolver cuándo el pueblo Cubano pierda el miedo y reclamé sus derechos, ya es un genocidio lo q están realizando con la población no es solo la electricidad es todo los servicios básicos de un país .
José Antonio
26/09/2023 - 11:56 am en 11:56am
bueno y el petróleo que según dice se descubrió
todavía están haciendo pruebas hasta cuando