Conéctese con nosotros

Cuba

Aduana vs. Transitarias: ¿Quién responde por tu envío en Cuba?

Publicado

el

La Aduana General de la República de Cuba ha sido identificada en varias ocasiones como el principal obstáculo en la tramitación y entrega de paquetería en la isla.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

 

El jefe de operaciones de Cubapack, una de las empresas que gestiona la paquetería internacional en Cuba, mencionó hace más de un año en la televisión cubana que el principal problema en la entrega de envíos no es la capacidad de almacenamiento, sino la demora en la liberación de la mercancía por parte de la Aduana. 

En esta línea, es común que Correos de Cuba, una de las principales empresas de paquetería del país, remita la responsabilidad a los clientes que reclaman, dirigiéndolos hacia los canales de la Aduana. Esto genera confusión y frustración entre los usuarios, quienes no saben a quién acudir para obtener información sobre sus envíos.

La Aduana recientemente compartió un mensaje en el que sostiene que «las agencias aduanales y transitarias son las responsables de la tramitación de los envíos desde su llegada al país hasta su entrega al destinatario». 

Además, aseguran que estas «cuentan con la información y las vías para conocer a tiempo real en qué fase de tramitación se encuentra su envío». 

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Sin embargo, la realidad es que pocas veces se resuelven las dudas de remitentes y beneficiarios en Cuba. Las excusas para la ineficiencia varían: desde el aumento de la demanda y la limitada capacidad operativa, hasta la falta de combustible. 

ENVÍOS A CUBA: UN PROBLEMA SIN SOLUCIÓN

En los últimos días, Correos de Cuba respondió a un cliente que las demoras en la entrega de los envíos a sus destinatarios tienen sus causas fundamentales en “factores objetivos asociados a las afectaciones energéticas y las limitaciones con el combustible”.

Pero las quejas sobre la tramitación de envíos a Cuba no son nuevas ni se relacionan directamente a estos elementos objetivos. 

Tras la crisis sanitaria, se cambiaron los dirigentes de varias transitarias y se eliminaron algunos “cuellos de botella”, pero los problemas persisten. Mientras agencias fuera y dentro de Cuba continúan llenándose los bolsillos, remitentes y beneficiarios siguen esperando recibir el servicio por el que pagaron. 

 

Video thumbnail
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    26/02/2024 - 5:38 pm en 5:38pm

    Hace unos dias atrás sufrí en carne propia las dificultades con los envios.
    Les cuento q mis paquetes eran tres , estaban asignados a las mipyme transportista desde el dia 19 de enero se demoraron en traerlos 31 dias , cuando le dicen a los remitentes q su encomienda llegara en 15 dias .
    Llame al de la mipyme al ver q pasaba casi un mes y dijo q las personas se quejan pero el combustible esta muy malo .
    Aerovaradero se limpia diciendo q lo tienen los transportista en fin yase ve a las vlara q todo empieza bien y acaba mal

  2. Acela Fonseca

    25/02/2024 - 10:19 pm en 10:19pm

    Cierto es . En mi caso tengo clasificado desde 3l 5 de febrero envío de Ecuador y vivo en mayabeque sin embargo personas d3 granma q enviaron por la misma via desde el 9 de febrero ya el 19 recibieron sus bultos . No comprendo y creo q jamás voy a entenderlo

  3. Anónimo

    25/02/2024 - 8:22 pm en 8:22pm

    Los cubanos estan condenados a soportar el pésimo servicio que presta ésta identidad estatal.
    Los isleños que viven en el exterior, buscan la manera de ayudar a los suyos, pero desgraciadamente la ayuda que se envía, o no llega a su destino o el contenido del envio es violentado o robado.
    Inútil hacer una reclamación porqué tampoco hay una escucha al cliente y al final nadie es responsable y cuándo se pregunta, nadie sabe nada.
    Realmente una verdadera pena la falta de respeto y desconcidración por parte de la aduana cubana.
    Mi compañera envió un paquete(2022) para su madre que estaba enferma, con artículos y medicinas porque en la isla es imposible de conseguir.
    El paquete se aseguró y se pagó bien caro para tener la certesa que llegará. No sirvió de nada, el envio, sabemos que entró al país, pero nunca llegó a su destino final. Al parecer algún aduanero(a) estimó que el contenido le correspondía y se lo apropió.
    Finalmente la madre de mi compañera falleció por faltarle la medicina que la aduana de la república de Cuba, prefirió quedarselo.
    Confiar en esa institución de ladrones, es por gusto.
    Después lées en su página web que hablan de respeto al cliente y de avances; puras mentiras. El nivel de desorganización e incompetencia es galopante.

    • Anónimo

      26/02/2024 - 8:22 pm en 8:22pm

      No estamos condenados.Somos el resultado de aquellos que ganan millones haciendo Política en Estados Unidos.Todos descendientes de CUBA.de alguna forma….

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Este nuevo requisito será obligatorio para obtener la ciudadanía en Estados Unidos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias