Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Alertan en Cuba sobre medicamento importado: “produce más que trastornos hepáticos”

Publicado

el

Alertan en Cuba sobre reacciones de medicamento importado: “produce más que trastornos hepáticos”

Alertan en Cuba sobre un medicamento que han importado las personas naturales y que ha causado reacciones graves en pacientes pediátricos.

LEA TAMBIÉN:
Continúa la venta de uniformes escolares del curso 2025-2026

Según el periódico Invasor, se trata de la Nimesulida, cuya presentación en caja azul de 100 mg y 300 tabletas es la que se ha vendido “para bajar la fiebre”. 

De acuerdo al artículo, ha sido el servicio de Pediatría del Hospital de Morón el que “encendió las alarmas”. 

“Al menos cuatro niños avileños han presentado reacciones anafilácticas tras ingerir el medicamento contraindicado para su edad”, advierten. 

De hecho, una pediatra declaró a la periodista Amanda Tamayo que “en menos de 15 días hemos tenido tres pacientes pediátricos con reacciones anafilácticas luego de la ingestión de este medicamento; reacciones que pueden atentar contra su vida”.

De acuerdo a la información ofrecida, la Nimesulida se ha promocionado como Dipirona, Metamizol o Duralgina, y los padres, por desconocimiento, lo compran y se lo dan a los niños para bajar la fiebre.

“Produce más que trastornos hepáticos”, ha explicado la especialista al medio. 

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba
Alertan en Cuba sobre medicamentos importados

Ante los riesgos, los médicos recomiendan consultar la información antes de consumir cualquier medicamento no manufacturado en Cuba. 

“La formulación, las indicaciones o las dosis pueden ser diferentes, por mucho que los nombres sean los habituales”, explican.

Asimismo, sostiene el texto que “existe la posibilidad de que parte de los fármacos que llegan al país desde el exterior formen parte de la desarrollada industria de falsificación de medicamentos de la región o del mundo”. 

La Nimesulida fue lanzada en México en 1985 y llegó a estar disponible en más de 50 países. Sin embargo, debido al posible riesgo de hepatotoxicidad, se retiró del mercado en algunos países.

Un texto de 2016 de un medio mexicano ya alertaba sobre la suspensión de este medicamento en Estados Unidos, Alemania y España.  Aún aparece como disponible en varios sitios de venta online.

Video thumbnail
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Noe

    21/07/2022 - 11:20 am en 11:20am

    Es otro invento .de quien ?
    Yo llevo años llevando medicinas y nunca ha,pasado nada.solo hay que comprarlas en farmacias y no en cualquier lugar dobfe vendan medicamentos falsos.los especuladores de america mexico y de espala sabe dios donde compran y a que precio

  2. Anónimo

    21/07/2022 - 10:45 am en 10:45am

    Cualquier medicamento de donde sea antes de ingerir debe consultarse un médico y leer el prospecto, siempre, en especial cuando se trata de un niño o anciano

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cierran varios hoteles en Cuba y traslado de huéspedes debido a problemas con el agua
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias