Emigración
Así estafan a los cubanos en Rusia

Dos viajeros cubanos han contado a la prensa local sus experiencias tras intentar emigrar a Rusia.
El artículo, publicado en Escambray, narra todas las estafas a que fueron sometidos, muchas veces por otros cubanos radicados en ese país.
El primero de ellos contó que con la ayuda de su familia fue que pudo “comprar un pasaje para regresar.”
“Ahora no tengo casi nada, porque perdí mi casa y mi trabajo. Tuve que empezar de cero, pero aquí nadie me machuca ni me estafa y es duro porque tengo una esposa y un hijo que mantener”, agrega.
Su historia es la de muchos otros que lo han perdido todo, materialmente, por el sueño de salir de Cuba, “vivir en un lugar decente, aunque fuera compartido, y mandar dinero a la familia”, tal y como relata.
Este viajero explicó al periódico espirituano que quienes deciden quedarse y llegar a otro país se someten a las “mafias que trafican migrantes”.
Asimismo, señala que reciben “golpizas y abusos de policías bielorrusos y muchos acaban en un campamento donde aguardan miles de migrantes en la frontera entre Bielorrusia y Polonia”.
Pero, la pesadilla rusa también tiene a cubanos como protagonistas.
El otro viajero, que decidió no volver a la isla, señala con lujo de detalles cómo otros cubanos participan de una estafa que comienza desde `que compran el boleto de ida para Rusia.
“La primera estafa viene con quien te va a sacar el pasaje y lo que te va a costar, porque es a precio de oferta y nunca sabes el valor real”, dice a Escambray.
“También lo hace quien te recoge en el aeropuerto y te lleva para una renta, por todo te cobran, ya que, si tu objetivo es ir de compras por un período de siete a 10 días, pagas entre 15, 20 o 25 dólares, según las condiciones del hospedaje, que casi nunca es bueno”, añade.
Reconoce que cuando un cubano llega a Rusia, la mayoría de las veces tiene que recurrir a otro “compatriota que está establecido allá”.
No obstante, asegura, “ese ya tiene negocios con las personas que trabajan en el establecimiento porque, supuestamente, por eso recibe una comisión que le da el dueño.”
El viajero, que no quiso revelar su nombre, afirma que a eso hay que sumarle que “cuando vas de regreso para Cuba te vuelven a embaucar alterando el precio del pasaje.
“Si el boleto con los 120 kilogramos vale 600 dólares ya cuando llega a ti vale 800, sin contar que te siguen cobrando por hacerte las bolas de equipaje y por llevarte al aeropuerto para tu retorno a Cuba”, relata.
En la misma línea, cuenta que “si consigues un trabajo ilegal a través de otro cubano, le tienes que pagar para que te lleve a una “pincha” donde corres el riesgo de que, aunque sudes la gota gorda, al final no te paguen.”

Actualidad
Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

Emigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

Emigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 5 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 11 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Actualidadhace 10 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 22 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Actualidadhace 3 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
Anónimo
08/05/2022 - 8:14 pm en 8:14pm
Eso le sucede a todos los cubanos que piensan emigrar y no piensan en lo que les puede pasar en un lugar desconocido y no hay peor cuña que la del mismo PALO
Icktzar
08/05/2022 - 1:31 am en 1:31am
En todos lados te estafan. En Panamá, si ibas por los «canales correspondientes» (es decir, si entrabas al aeropuerto llevado por los carretilleros fuera del aeropuerto) todo iba bien, pero si enttrabas por tu cuenta, no llevado por estos carretilleros, lo que te caía de inspectores y revisiones, decomisiones y multas era mucho. La corrupción está en todo el planeta.
Anónimo
06/05/2022 - 3:39 pm en 3:39pm
Desde la salida eres estafado lo que nos queda es vivir aquí porq por dondequiera para cualquier país siempre va haber una traba que injusta es la vida
Anónimo
06/05/2022 - 3:09 pm en 3:09pm
Todo eso es cierto se están aprovechando de los cubanos que viajan allá, los estafan constantemente, empiezan en un trabajo le pagan los primeros días y después no le pagan más aunque trabajen como esclavos y en algunos lugares no le pagan nada