Aumento de casos en embarazadas y puérperas alarma al Sistema de Salud de Cuba
Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Aumento de casos en embarazadas y puérperas alarma al Sistema de Salud de Cuba

Publicado

el

El Ministerio de Salud Pública de Cuba ha alertado de la situación preocupante con el aumento de la incidencia en embarazadas y recién paridas en la isla. 

Según una nota publicada en su sitio web, el alza de la incidencia de la covid-19 en Cuba ha causado que también se haya incrementado el número de embarazadas y puérperas con la enfermedad, “lo cual ha hecho saltar las alarmas del Sistema Nacional de Salud”.

Se explica en el comunicado que desde la entrada del virus a Cuba hasta el 31 de diciembre de 2020, se atendieron 110 gestantes y puérperas; No obstante, esa cifra aumentó a más de 700 en lo que va de año, “con una mayor prevalencia en la infección por la vía del contacto directo con casos positivos en la comunidad”.

Con respecto a la morbilidad, señalan, una sola paciente fue reportada como grave en 2020, mientras que en estos últimos cuatro meses la cifra llega a 15. Por si fuera poco, dentro de ese grupo, ha habido tres críticas y una muerte materna.

covid-19 EN EMBARAZADAS EN CUBA

La especialista del Programa Materno Infantil del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Mercedes Piloto Padrón, manifestó que las gestantes y recién paridas “constituyen una población de riesgo porque tienen una susceptibilidad importante por los cambios en su anatomía y su fisiología, que la hacen ser más susceptible y, por tanto, son más propensas a desarrollar complicaciones”.

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba por nueva avería en Energas Varadero

Tal y como sucede con muchos otros casos, la doctora ejemplificó que “algunas de estas pacientes llegaron en una condición de grave o crítica a las instituciones de salud”.

Es algo que se ha repetido en Cuba una y otra vez. Los enfermos acuden tardíamente a recibir atención médica. 

Las autoridades cubanas insisten: “ante cualquier sintomatología respiratoria, acudir al médico”.

La especialista refirió que en los protocolos cubanos se hace “un especial énfasis en la atención a la población materno infantil”. 

Hace mención a una estrategia en la que se abarca desde la prevención hasta el tratamiento y el manejo de las convalecientes en la atención primaria de salud de Cuba.

Sobre los partos de mujeres positivas a la enfermedad en Cuba, también aporta cifras: un total de 19, de ellos 10 por cesáreas y nueve por parto natural.

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico

En este punto aclara que la cesárea para la terminación de un embarazo, se realiza por indicación desde el punto de vista ginecobstétrico, no por afectaciones relacionadas directamente a la covid-19.

No obstante, si la paciente evidenciara señales de un empeoramiento y hubiera que terminar el embarazo por una vía más rápida, sí se indicaría. 

Piloto Padrón afirma que “no hay evidencia científica de que haya una transmisión vertical de madre a hijo durante el embarazo”.

Refiere, además, que la lactancia materna no se suspende, sino que se toman medidas sanitarias para evitar transmitir el virus al bebé.

La doctora, quien es presidenta de la Sociedad Científica Cubana para el Desarrollo de la Familia instó a incrementar la prevención en este grupo poblacional, cumpliendo con las medidas generales orientadas: higiene personal, distanciamiento social, evitar las salidas innecesarias del hogar, así como el uso correcto de las mascarillas.  

Usted puede leer el artículo original en el sitio oficial del Minsap.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Juana

    21/04/2021 - 9:38 pm en 9:38pm

    Quiero hacer un comentario respecto al mal trabajo q hay en la provincia de pinar en el hospital . Leon Cuevo Rubio la situacion es la siguiente hay dos pasientes de alta desde las 12pm y la doctora encargada de reportar a los pasiente no lo hizo y nadie supo darle respuesta a los pasientes cuando dentro de los pasientes hay una persona q es de la rama de la salud ahh y q ya son negativas al civid y ahora tienen q dormir en una sala con pasientes positivos eso yo lo veo como una falta de respeto y se llenan la boca de desir q que buena es la rama de la salud me queso fria

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil